Usted está aquí: Inicio / Noticias / Charles Darwin, Julián Grimau, Marcelino Camacho, Miguel Ángel Blanco, Adolfo Suárez e Ignacio Echeverría darán nombre a varias calles, parques, bulevares y al Skate Park de Parla

Charles Darwin, Julián Grimau, Marcelino Camacho, Miguel Ángel Blanco, Adolfo Suárez e Ignacio Echeverría darán nombre a varias calles, parques, bulevares y al Skate Park de Parla

El Pleno lo ha aprobado por unanimidad porque estos nombres fueron aceptados en anteriores sesiones y aún no tenían emplazamiento.

11/01/2019
Charles Darwin, Julián Grimau, Marcelino Camacho, Miguel Ángel Blanco, Adolfo Suárez e Ignacio Echeverría darán nombre a varias calles, parques, bulevares y al Skate Park de Parla

La propuesta contempla que, tras varios años esperando a ser ejecutadas estas decisiones plenarias, sean por fin realizadas durante esta legislatura.

El Pleno del Ayuntamiento de Parla ha aprobado en su sesión ordinaria del mes de enero designar antes de que acabe la presente legislatura varias calles y sitios de la ciudad con nombres de personajes destacados, que además ya se habían consensuado en anteriores sesiones plenarias, pero aún permanecían sin haberse llevado a cabo. 

Se trata de una moción conjunta presentada por IUCM-LV, PP, Cambiemos Parla y PSOE, que ha sido presentada por el concejal de IUCM-LV Rubén Cañada, que ha explicado que “en los últimos años se han aprobado diversas calles, zonas verdes, plazas y demás enclaves para honrar la memoria de gente que ha destacado durante su vida”. 

Aprobada por unanimidad 

Según la propuesta, los grupos que la suscriben manifiestan que no quieren “que acabe esta legislatura y se pierda la oportunidad de dar el espacio que merecen estas personas y que ha sido aprobado por el Pleno de nuestra ciudad. Es justo y legítimo que se dé este espacio a las personas que lucharon por nuestra democracia, por la libertad y la justicia, dando sus mejores años e incluso su vida con este noble fin”. 

La proposición ha sido aprobada con los votos favorables de los cuatro grupos políticos municipales proponentes, IUCM-LV Parla, PP, Cambiemos Parla y PSOE; y también la han apoyado Mover Parla y la concejala no adscrita Carmen Pumar. 

Parques, plazas, bulevares e instalaciones municipales, como reconocimiento 

“Todos ellos merecen tener una calle, plaza o lugar emblemático en nuestra ciudad, y no se debe esperar más para darles este justo reconocimiento”, ha explicado Cañada. Así pues, los nombres aprobados en anteriores Plenos serán atribuidos a las siguientes ubicaciones consensuadas en esta sesión plenaria de enero: 

  • Bulevar Charles Darwin: Bulevar ubicado en la calle Toledo entre la rotonda de la calle Olivo y Juan Carlos I y la rotonda de las calles María Zambrano y Fuentebella.
  • Parque Julián Grimau: Parque ubicado entre las calles Getafe, Río Ebro y Villafranca de los Caballeros.
  • Parque Marcelino Camacho: Parque ubicado entre las calles República Argentina, Cuba y Reyes Católicos.
  • Bulevar Miguel Ángel Blanco: Bulevar situado entre la Travesía Severo Ochoa y la Glorieta de la Comisaría de Policía (Bulevar Sur).
  • Parque Adolfo Suarez: Parque Lineal ubicado en la Avenida de Ronda.
  • Casa de la Juventud Pedro Zerolo: denominar así la Casa de la Juventud, que está ubicada en Parla Este.
  • Pista de Skate Park Ignacio Echeverría: denominar así a la nueva pista construida en 2017 por el equipo de Gobierno en el Parque de la Ballena. 

Por último, la proposición solicita instalar lo antes posible los carteles y placas que den nombre a estos sitios, haciendo los actos de homenaje e inauguraciones correspondientes. 

Mover propone cambiar el nombre de la Plaza de la Guardia Civil por la Escuela Pública 

Por su lado, Mover Parla ha presentado una moción para cambiar el nombre de la Plaza de la Guardia Civil por Plaza de la Escuela Pública. La propuesta no ha sido aprobada, ya que para cambiar nombres de calles y plazas el Reglamento contempla que debe contar con el acuerdo de la mayoría absoluta del Pleno. La moción ha contado con el voto a favor del cambio de nombre de Mover Parla, Cambiemos Parla, IUCM-LV y el concejal no adscrito Alberto Olayo; con la abstención de la concejala no adscrita Carmen Pumar; y con el voto en contra de los concejales del equipo de Gobierno del PP y de los ediles del PSOE. Por lo tanto, el cambio de nombre no ha sido aprobado. 

El Pleno rechaza solicitar la suspensión de “Madrid Central” 

Por otra parte, el grupo municipal del PP de Parla ha presentado una moción para solicitar la suspensión de la entrada en vigor de “Madrid Central” y ha sido rechazada por todos los grupos políticos a excepción del proponente, cuyo portavoz, el popular José Manuel Zarzoso, ha defendido que “la movilidad urbana es una materia que incide directamente en la vida diaria de millones de ciudadanos en todo el mundo, cuyos desplazamientos les permiten acudir a sus puestos de trabajo, centros de estudio, hospitales y al resto de actividades que conforman la vida de las grandes ciudades”. 

Por tal motivo, según Zarzoso, “la movilidad es una necesidad y las Administraciones Públicas deben garantizarla y no someterla a decisiones arbitrarias, poco meditadas y perjudiciales para una ciudad como Madrid, cuya política de movilidad precisa de la aportación de todos. Debe ser la coordinación entre Administraciones, el consenso, la responsabilidad, el análisis y el rigor, lo que motive las actuaciones relativas al transporte de millones de personas” 

Una Ordenanza improvisada, sin consensuar y con graves consecuencias económicas 

“Cualquier medida de amplio alcance ha de requerir una previsión que contemple la globalidad de los problemas de transporte. En ningún caso se puede actuar con improvisación”, ha proseguido el portavoz del PP, que también ha destacado que “Madrid Central” es una Ordenanza que “responde a prejuicios ideológicos en lugar de basarse en análisis rigurosos que partiendo de un estudio de las necesidades de movilidad reales de vecinos, comerciantes y otros sectores sociales implicados plantee alternativas de transporte, tanto público como privado”. 

La proposición recoge exigir la suspensión de la entrada en vigor de “Madrid Central” ya que, según el Partido Popular, “se basa en la improvisación constante y en la prohibición, impide el normal ejercicio de la libertad, colapsa la ciudad y no busca consensos con los sectores sociales y otros municipios afectados. Esta extremista política de movilidad puede tener graves consecuencias sobre el comercio madrileño, destruir puestos de trabajo y ahogar sectores clave en la economía madrileña”, ha apostillado Zarzoso. 

Alberto Olayo: “Ustedes ya se opusieron antes a otras mejoras” 

El concejal no adscrito, Alberto Olayo, ha asegurado que el PP ya se opuso antes a otras mejoras: “Hablan de que los carriles bici no se usan, si los carriles bici los hizo Ana Botella; fue ella la que los hizo. Recuerdo a un antiguo presidente de Gobierno que decía al señor Zapatero: ¿usted me tiene que decir si yo puedo beber o no puedo beber? Y se demostró que aquella Ley era beneficiosa para los ciudadanos. También se opusieron a prohibir el tabaco en los bares. Hay que acatar ciertas cosas que son beneficiosas para la ciudadanía”.  

Carmen Pumar: “Lo primero es informar a la Comunidad de Madrid de que Parla existe” 

Carmen Pumar, concejala no adscrita, ha reclamado mayor atención para los vecinos y vecinas de Parla: “Lo primero que deberían hacer es informar al Gobierno regional de la Comunidad de Madrid de que Parla existe. Que los vecinos y vecinas de Parla pagan sus impuestos como los ciudadanos del resto de las localidades de la Comunidad. Y que como están tan preocupados por la movilidad de la ciudadanía, insten a la consejera a que inicie las acciones necesarias para que Parla sea incluida en todos los planes de actuación que tengan que ver con la movilidad y el transporte”. 

IUCM-LV: “Siempre hemos defendido el reequilibrio territorial de todos los distritos” 

El portavoz de IUCM-LV, Jesús Saiz, se ha mostrado partidario de descentralizar los servicios del Ayuntamiento de Madrid: “Nosotros siempre hemos defendido en la ciudad de Madrid capital la multicentralidad. Porque Madrid es la capital de España y tiene 21 distritos. No sólo uno, tiene 21. Y nosotros hemos defendido siempre que es necesario el reequilibrio territorial, económico y social y garantizar que todos los distritos: Carabanchel, Usera, Villaverde, Moratalaz, Vicálvaro, Vallecas, Puente y Vallecas Villa… tengan los servicios necesarios y evitar así la movilidad forzosa de los vecinos que viven en esos distritos y que se tengan que desplazar a otros”. 

Mover Parla: “Lo que no se puede hacer es reducir el número de vagones de Metro” 

En su intervención, la portavoz de Mover Parla, Beatriz Arceredillo, ha destacado que “en la ciudad de Pontevedra pasaba un poco lo mismo. Cuando se empezó a peatonalizar Pontevedra también parecía que iba a haber unos problemas… que los comercios… que esto iba a ser una ruina… La gente se acostumbró. Y ahora los vecinos dicen que quieren más zona peatonal, que realmente se ha mejorado. Porque ha habido una política consensuada para mantener esa decisión”. 

“También hemos hablado de aparcamientos disuasorios. Lo que nos vendría muy bien a los vecinos de Parla, aparte de llegar a Atocha y a Sol, es que ya que tenemos una Plaza Elíptica, a lo mejor allí unos aparcamiento disuasorios para los vecinos de Parla que quieren acercar su vehículo hasta allí y tomar el transporte público también nos podría ayudar”, ha añadido Arceredillo. 

PSOE: “Ahora Madrid ha forzado la máquina para ponerlo por las elecciones” 

El concejal del PSOE, Víctor Ruiz, ha señalado que esta medida es electoralista: “Quien vive en la ciudad de Madrid tiene derecho a la salud. Y los que vivimos fuera de Madrid y tenemos que ir a trabajar allí, no olvidemos que se trata de una de las ciudades más ricas mientras que aquí somos un municipio de trabajadores que no tenemos la suerte o el dinero de vivir cerca del puesto de trabajo, también tenemos el derecho de ir a trabajar en un tiempo razonable. Ahora Madrid o Podemos, como quieran llamarse, con Carmena a la cabeza, han forzado la máquina para ponerlo en marcha rápidamente, sólo por la cercanía de elecciones, no por otra cosa”. 

Cambiemos Parla: “No eludamos nuestras responsabilidades” 

Por su parte, Ana María Álvarez, concejala de Cambiemos Parla, ha explicado que “podría hablarles de la cantidad de muertes que por contaminación del aire se producen en España y la gran mayoría de ellas en Madrid. Podía hablarles de muchísimas cosas. Pero el verdadero problema es que ustedes se oponen por su responsabilidad. Seamos un poco críticos con nuestras gestiones y no eludamos nuestras responsabilidades. Si quieres ustedes hablar de transporte, hablen de cuáles son sus competencias en transportes y hablen del modelo de ciudad y del modelo de transporte sostenible que quieren hacer”. 

Representantes de la asociación animalista explican la situación del CPA 

La proposición conjunta sobre la problemática reflejada en la Comisión Mixta de Protección Animal en relación a la dotación económica de la gestión del servicio y funcionamiento del Centro de Protección Animal (CPA) de Parla, ha sido expuesta por dos representantes de las asociaciones animalistas de la ciudad. 

La intervención la ha realizado Carolina Rubio que, además del contenido de la moción, ha explicado que sus palabras se realizaban “en representación de cuatro asociaciones de Parla y de todos los ciudadanos amantes de los animales. Para nosotros lo principal son los animales. No tenemos intereses políticos. Lo que queremos es que estos animales del CPA, que tienen mogollón deficiencias, se tienen que acabar ya”. 

“Lo que no podemos permitir es que esto siga ocurriendo. No es justo que unos animales que han pasado por un abandono o que han tenido la desgracia de nacer sin familia, estén pasando lo que están pasando nuestros animales de Parla”, ha detallado Rubio. 

En su contenido, la proposición insta a la Junta de Gobierno Local a desbloquear la situación presupuestaria para la correcta gestión de CPA, y desbloquear así la situación precaria en que está siendo gestionado. 

El equipo de Gobierno ha multiplicado por cuatro el presupuesto para el CPA 

El portavoz del PP, José Manuel Zarzoso, ha explicado que el equipo de Gobierno ya aprobó en noviembre del año pasado multiplicar por cuatro el presupuesto que se destinaba al CPA, de 58.000 a 232.320 euros, y que la adjudicación del contrato ya está en trámite. “La cuantía del anterior pliego era insuficiente. De hecho, cuando llegamos en 2015 la partida para el CPA era aún menor, de 32.000 euros, y ya la aumentamos a 58.000. Ahora la hemos vuelto a aumentar y vamos a corregir las deficiencias del centro para que nuestros animales tengan el trato que se merecen. La adjudicación del nuevo contrato ya está en la Mesa de Contratación”. 

Esta proposición conjunta sobre la problemática del Centro de Protección Animal del municipio de Parla ha sido aprobada por unanimidad de todos los grupos de la Corporación municipal. 

Otras dos mociones aprobadas por unanimidad 

  • También por unanimidad ha sido aprobada la proposición conjunta de los grupos municipales Mover Parla y Cambiemos Parla instando al equipo de Gobierno a que tome las medidas necesarias para solucionar de forma urgente las necesidades del Centro de Formación e Inserción Laboral de Parla. 
  • La proposición conjunta de los grupos Mover Parla, Cambiemos Parla e IUCM-LV, instando al equipo de Gobierno a que tome medidas urgentes para la reparación de las goteras en los edificios públicos, dando prioridad urgente a los CEIP Rosa Luxemburgo, Pablo Picasso, La Paloma, Miguel Delibes y el pabellón Giner de los Ríos, ha sido igualmente aprobada por unanimidad de grupos y ediles municipales. 

Otras propuestas debatidas 

Además de las citadas propuestas, en el Pleno municipal de este mes se han tratado y aprobado otras mociones: 

  • Moción del concejal delegado de Hacienda sobre la adopción de la instrucción de fiscalización previa limitada en régimen de requisitos básicos en el Ayuntamiento de Parla, que ha contado con la aprobación de los grupos municipales PP, Cambiemos Parla, PSOE, Mover Parla y la concejala no adscrita Carmen Pumar; y las abstenciones de IUCM-LV y del concejal no adscrito Alberto Olayo. 
  • Proposición conjunta de los grupos municipales IUCM-LV, PSOE y Cambiemos Parla pidiendo la restitución del Certamen de escultura y pintura Villa de Parla 2019, que ha sido votada a favor por todos los grupos municipales y ediles que componen el Pleno, excepto el PP, que votó en contra. 
  • Proposición conjunta de los grupos municipales PSOE, Mover Parla y Cambiemos Parla reclamando medidas en aras al reequilibrio territorial, económico y social de la ciudad de Parla. Con una enmienda de IUCM-LV, finalmente esta moción también se ha aprobado por todos los grupos políticos y ediles municipales, excepto el PP que votó en contra. 
  • Proposición conjunta de los grupos municipales Mover Parla y Cambiemos Parla para instar a la Comunidad de Madrid a que incluya a Parla en la primera fase de la red de aparcamientos gratuitos para los usuarios de transporte público, que ha contado con los votos a favor de todos los miembros de la Corporación municipal, excepto los del PP, que han votado en contra. 
  • Proposición conjunta de los grupos municipales IUCM-LV y Mover Parla pidiendo la construcción de una pista de atletismo homologada en Parla, que también ha sido aprobada por grupos y ediles municipales, excepto la abstención del PP, por falta de presupuesto. 
  • Proposición del grupo municipal Cambiemos Parla para destinar el importe de la asignación económica al grupo municipal Cambiemos Parla a la partida general de ayudas de emergencia de servicios sociales, que ha contado con las abstenciones de IUCM-LV, PSOE y PP y ha sido aprobada con los votos favorables del resto de ediles y grupos políticos.
Imágenes
Información adicional