Cerca de cuarenta padres y madres de Parla aprenden cómo detectar casos de violencia de género en las primeras relaciones de sus hijos
Con la participación de personal técnico del Ayuntamiento de Parla, Salud Pública, Policía Nacional, Cruz Roja y profesionales de la Fundación Mujeres
15/11/2013 00:00
Casi medio centenar de personas, entre padres y madres de la ciudad y profesionales de diversos servicios, se han reunido para abordar de forma conjunta y con la ayuda de una psicóloga y psicoterapeuta de Fundación Mujeres las dificultades que entrañan las primeras relaciones de noviazgo en los adolescentes.
Durante esta etapa muchas son las inquietudes que se presentan a padres y madres, entre ellas qué modelo de relaciones de pareja son deseables y cuáles pueden representar un peligro para sus hijos e hijas. En esas primeras relaciones la familia se convierte en un elemento fundamental para detectar y poder prevenir situaciones de violencia de género.
Para arrojar luz sobre estas dudas el Ayuntamiento de Parla, a través de las concejalías de Igualdad y Educación, en el marco del “Programa de sensibilización y prevención de la violencia de género” integrado en el convenio suscrito con la Comunidad de Madrid promovió una charla-taller con el objetivo fundamental de que las familias de Parla aprendan a acompañar a sus hijos en los primeros noviazgos.
Durante la sesión además de los modelos de relaciones la especialista también abordó el papel de las madres y padres, cómo acercarse a los hijos sin por ello invadir su espacio y privacidad o qué mensajes pueden contribuir a que los menores construyan un proyecto de vida autónomo, responsable y libre.
En esta sesión, que presentó el coordinador de Educación del Ayuntamiento de Parla, Jesús López; participaron 40 madres y padres los CEIP Ciudad de Mérida, Clara Campoamor, Luis Vives, Ciudad de Parla, Magerit, Giner de los Ríos, Virgen del Carmen y Séneca; del centro concertado Aquila y de los IES Nicolás Copérnico, Humanejos y Narcís Monturiol. Junto a ellos compartieron aula profesionales pertenecientes al Ayuntamiento de Parla, Salud Pública, Policía Nacional y Cruz Roja.