Usted está aquí: Inicio / Noticias / Cerca de 800 niños y niñas de Primaria de Parla aprenden valores de igualdad a través de la obra “Pelo, crece, te cortaré si me apetece”

Cerca de 800 niños y niñas de Primaria de Parla aprenden valores de igualdad a través de la obra “Pelo, crece, te cortaré si me apetece”

Ofrecida por el Ayuntamiento, a través de la Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI.

07/10/2019
Cerca de 800 niños y niñas de Primaria de Parla aprenden valores de igualdad a través de la obra “Pelo, crece, te cortaré si me apetece”

Los espectadores son los escolares de 4º, 5º y 6º de Primaria de los CEIP Ciudad de Parla, Gerardo Diego, Julián Besteiro, María Moliner, Miguel Hernández, Pablo Picasso y Virgen del Carmen.

Cerca de 800 escolares de Primaria de siete colegios públicos de Parla asisten esta semana a las representaciones de “Pelo, crece, te cortaré si me apetece”. La función está ofrecida por el Ayuntamiento de Parla, a través de la Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI para fomentar valores de igualdad a través del juego y la participación activa de los niños y las niñas sobre el escenario. 

756 escolares de 4º, 5º y 6º de Primaria de siete colegios públicos 

Este lunes son 377 los niños y niñas de los colegios públicos Julián Besteiro, Miguel Hernández y Pablo Picasso los que han disfrutado de la obra titulada “pelo, crece, te cortaré si me apetece”. El martes, les toca el turno a 379 alumnos de los centro públicos de Infantil y Primaria Ciudad de Parla, Gerardo Diego, María Moliner y Virgen del Carmen. 

En total, son 756 estudiantes de 4º, 5º y 6º de Primaria los que van a pasar por el Teatro Jaime Salom. La función forma parte de la campaña escolar de artes escénicas, plásticas y visuales del Ayuntamiento de Parla para este curso 2019-2020, en este caso a través de la Concejalía de Igualdad, Feminismo y LGTBI. 

Valores de igualdad a través del juego y la ficción 

Y es que con un texto cómico, muy próximo al clown, se favorece la participación activa de los niños y las niñas sobre el escenario, para fomentar valores de igualdad invitándoles, a través del juego, a ponerse en el lugar de otras personas desde la ficción. 

Con una protagonista que quiere aprender y llevar el pelo a su gusto y no al de su padre 

Rapunzel es la protagonista de la obra. Vive con su familia en Palacio, donde su padre, el rey, está empeñado en casarla con un príncipe y convertirla en una reina perfecta: hacendosa, prudente, discreta y buena gobernanta de su casa. 

Pero Rapunzel ni quiere casarse, ni ser reina. A ella lo que le gusta es aprender, leer, escribir sus propios cuentos… Mientras, lleva el pelo larguísimo y muy despeinado; y su padre, muy preocupado por su aspecto, se pasa el día amenazándola con cortárselo. 

Cuando Rapunzel no aguanta más, se escapa de palacio. Durante su aventura conoce a una bruja muy, muy, muy especial que no sólo la dejará esconderse en su torre para escapar del rey del príncipe, sino que la apoyará en su insolente idea de cortarse el pelo, sólo cuado le dé la gana.

Imágenes