Cerca de 6.000 mayores de Parla participan de los programas de envejecimiento activo y otros servicios municipales
Los centros municipales Dulce Chacón y José Luis Sampedro desarrollan actividades de envejecimiento activo y aprendizaje.
31/05/2024 13:55
Cerca de 6.000 personas mayores de 60 años de Parla participan de los programas de envejecimiento activo y otros servicios que el Ayuntamiento de Parla, a través de su Concejalía de Mayores, ofrece en los centros municipales Dulce Chacón y José Luis Sampedro.
“Nos satisface enormemente poder atender a nuestras personas mayores en estos centros de carácter abierto y no residencial ofreciéndoles una atención directa con el objetivo de mejorar su calidad de vida a través de actividades socio educativas que promueven el envejecimiento activo y el aprendizaje permanente, además de fomentar las relaciones interpersonales conectándolos con su entorno comunitario”, ha subrayado al respecto la edil del área, María Curiel, en el marco de la celebración del fin de curso que la Concejalía de Mayores realiza ahora en el Teatro Jaime Salom.
Actividades para el envejecimiento activo
Son varias las actividades que se llevan a cabo desde los centros Dulce Chacón y José Luis Sampedro, en las que participan miles de mayores de nuestra ciudad. Un programa completo de envejecimiento activo, organizado desde la Concejalía con el apoyo de una empresa externa, la Concejalía de Deportes, la Escuela Oficial de Idiomas o el Centro de Educación de Personas Adultas; y la ayuda de los mayores que colaboran en la organización de diferentes actividades, así como de la biblioteca.
Diversos cursos y talleres, el programa “Mayores en movimiento”, senderismo, salidas culturales, baile los fines de semana, billar o un proyecto intergeneracional en coordinación con los institutos de Parla, son algunas de las actividades promovidas desde la Concejalía.
Además, las personas usuarias de los centros de mayores pueden hacer uso de manera gratuita de los servicios de Podología, Peluquería y del Balneario municipal. Y, por otra parte, tanto el Dulce Chacón como el José Luis Sampedro disponen de cafetería, en la que las personas mayores pueden pasar grandes ratos de ocio.
Decenas de usuarios atendidos en el Centro de Día
El centro municipal José Luis Sampedro también cuenta con un Centro de Día, donde se atiende a personas mayores en situación de dependencia, y que el año pasado atendió a 40 usuarios; haciendo un total de 371 personas atendidas desde 2001. El Centro de Día es un recurso de atención especializada, con funciones sociales, rehabilitadoras, de protección y cuidado de mayores que presentan limitaciones en su autonomía; con el objetivo de recuperar su independencia, así como prestar apoyo a sus familiares y cuidadores.
Un recurso muy completo que ofrece: manutención y estancia diurna, apoyo y cuidado personal, atención gerontológica, habilitación funcional, terapia ocupacional, fisioterapia, animación sociocultural, servicio de transporte adaptado formado por dos vehículos, así como peluquería y podología. Y todo ello atendido por profesionales de enfermería, medicina, fisioterapia, terapia ocupacional, trabajo social, animación sociocultural, y técnicos de atención socio sanitaria.
Apoyo y respiro familiar
Este programa, que consta de 15 plazas, nace de la necesidad de ofrecer apoyo a los cuidadores y cuidadoras de personas mayores con dependencia, que ya son beneficiarias de algún tipo de recurso de la Comunidad de Madrid o han solicitado la situación de dependencia; ofreciéndoles un tiempo de descanso y un alto en su quehacer diario. En total, el pasado año fueron 17 los casos derivados desde Servicios Sociales a la Concejalía de Mayores.