Casi un centenar de alumnos de ESO preparan los exámenes de septiembre con el programa de apoyo escolar del Ayuntamiento, único en la región
Se trata del quinto año en el que el Consistorio desarrolla este programa, con más de un 75% de aprobados.

Los participantes han sido seleccionados en colaboración con los orientadores de los institutos para mejorar las posibilidades de pasar al curso siguiente
Por quinto año consecutivo, la Casa de la Juventud se convierte durante el mes de julio en un centro de Educación Secundaria en el que casi un centenar de chicos y chicas que estudian de 1º a 4º de la ESO reciben clases de Matemáticas, Lengua, Física y Química e Inglés con un objetivo, recuperar en septiembre estas materias que les han quedado pendientes. Es el programa de Apoyo Escolar que el Ayuntamiento de Parla lleva a cabo por quinto año consecutivo desde la Concejalía de Juventud.
Cinco años ayudando a recuperar en septiembre
“Es el quinto año que llevamos a cabo este programa, que tiene mucho éxito cada edición. El único objetivo es que una gran parte del casi centenar de estudiantes de Secundaria que se han apuntado al programa, puedan aprobar las asignaturas que tienen pendientes en la convocatoria de septiembre”, ha explicado Javier Molina, concejal de Juventud.
Para ello, según ha añadido el edil de Juventud, “les proporcionamos un espacio, en la Casa de la Juventud, un horario organizado y, por supuesto, profesores que les están ayudando a practicar, reforzar y despejar todas sus dudas”. Las clases han comenzado el día 3 de julio, primer lunes laborable de este mes, y se prolongarán hasta el 28 de julio.
Más de un 75% de aprobados en ediciones anteriores
Con el fin de cumplir el objetivo de garantizar el mayor número posible de aprobados tras el verano, la selección de participantes se realiza entre los estudiantes preinscritos en junio, con ayuda de los equipos de orientadores de los Institutos, que intervienen para facilitar la ayuda de este programa a aquellos alumnos con mayor interés y posibilidades de pasar al siguiente curso.
“Esta coordinación entre los técnicos de Juventud y los profesores y orientadores de los centros de Secundaria es básica para el éxito de nuestro programa de Apoyo Escolar. Gracias a esa coordinación y a la selección de alumnos, conseguimos cada año superar el 75% de aprobados en septiembre”, ha matizado Javier Molina.
Los padres y madres también van a clases para aprender a apoyar a sus hijos
También interviene en el éxito el apoyo a las familias. “Ésta es una novedad que introdujimos hace tres años cuando llegamos el nuevo equipo de Gobierno y que mantenemos porque los padres necesitamos pautas a lo largo del crecimiento de nuestros hijos para poder ayudarles, especialmente cuando coincide el déficit de estudio por diferentes causas con una época de cambio como es la adolescencia”, ha afirmado el concejal de Juventud.
Por ello, los padres y madres de participantes en el Programa de Apoyo Escolar, también van a clase para ayudar a sus hijos a recuperar en septiembre. Aprenden métodos para mejorar la relación con los jóvenes; para saber cómo ayudarles a gestionar emociones, a superar situaciones de bloqueo; para aumentar su motivación, su automestima…
“Con estas pautas, las familias colaboran en la mejora del rendimiento académico, no sólo de cara a las recuperaciones de septiembre, sino durante todo el curso”, ha afirmado Molina. Para ello, el programa incluye módulos formativos de cuatro horas cada uno, de 18:00 a 20:00 horas, los días 20 y 27 de julio para padres y madres de alumnos de 1º de la ESO; 19 y 26 de julio para padres y madres de alumnos de 2º de la ESO y 18 y 25 de julio para padres y madres de 3º y 4º de la ESO.
Clases de ciencias y letras, y también Coaching
Las clases se imparten en dos grupos de alumnos de cada curso, de 9:00 a 14:15 horas, de lunes a viernes, en las materias de Matemáticas, Lengua, Física y Química e hasta el 28 de julio. Los participantes reciben entre tres y cinco horas de clases de apoyo, en función del número de materias suspendidas entre las que se imparten.
En ese horario también se imparte Coaching académico y personal, una materia similar a los módulos para padres y madres, puesto que su objetivo es proporcionar a los chicos recursos con los que aumentar su autoestima, fijarse metas, motivarles por el aprendizaje e incentivar sus ganas de esforzarse con el fin de lograr el objetivo de promocionar al siguiente curso tras el verano
Apoyo durante el curso para alumnos de 1º, aunque ya no haya “septiembre”
Dado que la Comunidad de Madrid ha anunciado que el próximo curso adelantará, como ya se está implantado en otras Comunidades, la convocatoria de exámenes de septiembre a finales de junio o primeros de julio, la Concejalía de Juventud prevé que ésta será la última edición de este Programa de Apoyo Escolar.
En cualquier caso, la Concejalía ya está valorando la posibilidad de continuar este programa de apoyo escolar a lo largo del curso, con aquellos alumnos a los que les hayan quedado algunas asignaturas pendientes en el primer trimestre.
No obstante, esta área municipal ya mantiene durante todo el curso un programa dirigido específicamente a los estudiantes que comienzan la Secundaria. El programa de apoyo escolar para alumnos de 1º de la ESO está abierto durante todo el curso lectivo y la próxima inscripción se abrirá, junto al resto de actividades del Programa de Otoño de la Casa de la Juventud, en el mes de septiembre.