Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Nuboso

25

MAX:25º

MIN:15º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Casi 900 niños de doce colegios de Parla protagonizarán durante cuatro días la sexta edición del proyecto Cantania

Las sesiones serán a las 12:00 horas para los colegios, y a las 19:00 horas para familias y público en general

Casi 900 niños de doce colegios de Parla protagonizarán durante cuatro días la sexta edición del proyecto Cantania

El Teatro Jaime Salom acogerá del 17 al 20 de mayo ocho funciones de la cantata “Mema, las desventuras de Mimí”.

16/05/2016
Casi 900 niños de doce colegios de Parla protagonizarán durante cuatro días la sexta edición del proyecto Cantania

Imagen de Archivo de la pasada edición de Cantania, "Un mundo entre dos tierras"

Desde este martes el Teatro Jaime Salom de Parla abre su telón para acoger las representaciones, durante cuatro días, de la sexta edición del proyecto Cantania, una iniciativa educativa que se prepara durante el curso escolar y en la que participarán casi 900 niños y niñas de 4º, 5º y 6º de Primaria de doce colegios de la ciudad y que cantarán “Mema, las desventuras de Mimí”. Teniendo en cuenta datos de otros años, se prevé que esta sexta edición de Cantania puedan verla casi 4.000 personas.

Una gran iniciativa europea que protagonizarán 42.000 niños

“Mema, las desventuras de Mimí” es una iniciativa europea que será cantada por unos 42.000 niños de 3º, 4º, 5º y 6º de Educación Primaria durante los meses de abril, mayo y junio de 2016 en L’Auditori de Barcelona, El Vendrell, Figueres, Granollers, Manresa, Mataró, Olot, Reus, Sant Cugat del Vallès, Vic, Vilafranca del Penedès, Parla, Zaragoza, Sevilla, Valladolid, Bruselas (Bélgica), Biefelid (Alemania), Koblenz (Alemania) y Neustadt (Alemania).

Una cantata con grandes valores educativos

Tanto para el público como para los niños y niñas que protagonizarán Cantania éste será un viaje por el tiempo y el espacio para conocer algunos de los descubrimientos más significativos de los últimos siglos. A lo largo de esta aventura, Mimí coincidirá con un grupo de personajes pintorescos que le darán noticia de un buen número de invenciones y hallazgos que han marcado la evolución tecnológica de la humanidad.

La protagonista descubrirá la importancia que han tenido para el progreso hallazgos de orden científico, gastronómico o artístico, desde que el hombre empezó a ser sapiens, tan dispares como la ley de la gravitación universal, la pólvora, el wasap o el tiramisú... Porque tan importante es la invención de la rueda, como la de la goma de borrar.

Y es que, en ocasiones, no estaría de más que aprendiéramos a borrar alguno de los inventos que en lugar de favorecer el progreso, conducen a la destrucción y la barbarie.

Aún quedan entradas para las sesiones de la tarde

Los casi 900 niños y niñas de 4º, 5º y 6º de Educación Primaria de los doce CEIP de Parla participantes realizarán en total ocho funciones, cuatro en horario de mañana, a las 12:00 horas para alumnos del centro que no participen en la función (a un precio de un euro), y otras cuatro para las familias y abiertas al público en general en horario de tarde, a las 19:00 horas.

Para las sesiones de la tarde aún quedan entradas disponibles. Su precio es de tres euros y se venden de forma anticipada en la Escuela Municipal de Música y Danza (Auditorio Isaac Albéniz, C/ Lago Blanco, 5) de lunes a jueves de 17:30 a 20:00 horas. Para más información pueden llamar en el mismo horario al teléfono 91 202 47 98.

Un espectáculo que nunca defrauda

El concejal de Cultura, José Manuel Zarzoso, ha manifestado que “el espectáculo que ofrece esta cantata es siempre sorprendente y de gran calidad. Nunca defrauda. Es apto para todos los públicos, en especial para los más pequeños, por lo que invito a todos los parleños a que se pasen por el Teatro Jaime Salom alguno de estos cuatro días para disfrutar de esta cantata”.

“En su preparación se ha contado con la colaboración de L’Auditori de Barcelona, la Escuela Municipal de Música y Danza Lucía Dueñas y los profesores de música de todos los centros participantes”, ha detallado el edil.

El libreto cuenta con música de Jordi Doménech, texto de Pepe Riera y la dirección musical, en Parla, de Santiago Zamorano, y será interpretada por José Francisco López y Roberto Sánchez (trompas), Ernesto Galván y Francisco Palazón (violines), Iván Bonillo (viola) Juana García (violonchelo), Fernando Leria (contrabajo), Ariadna Castellanos (piano) y los solistas Belén López y Lorenzo Moncloa.

Este año los CEIP de Parla y los profesores que participan son:

  • CIUDAD DE PARLA. Ana Hidalgo.
  • CLARA CAMPOAMOR. Manuel Jiménez
  • JULIAN BESTEIRO. Tania Barroso
  • LA PALOMA. María Ramón
  • LOS LAGOS. José Luis Olmo
  • LUIS VIVES. Daniel Gómez
  • MARIA MOLINER. Eloisa Fernández-Montes
  • MIGUEL DELIBES. Clara Ponce
  • MIGUEL HERNANDEZ. Carolina Chaves
  • PABLO PICASSO. Ismael Paradelo
  • ROSA DE LUXEMBURGO. Mercedes García
  • ROSA MONTERO. Chicho Berdugo
Imágenes