Tiene coste cero para las empresas que se adhieran y pueden inscribirse en ella sin moverse del establecimiento.

Casi 40 PYMES forman ya parte de la primera Red de Empresas de Parla por la Igualdad, la Conciliación y la Corresponsabilidad

El Ayuntamiento ha hecho entrega del distintivo que identifica a estas empresas comprometidas por la igualdad laboral.

30/06/2016 13:30

Foto de grupo de las empresas que asistieron a la entrega de los distintivos de la Red de Empresas de Parla por la Igualdad, la Conciliación y la Corresponsabilidad.

Foto de grupo de las empresas que asistieron a la entrega de los distintivos de la Red de Empresas de Parla por la Igualdad, la Conciliación y la Corresponsabilidad.

Casi 40 empresas de la localidad se han adherido ya a la Red de Empresas por la Igualdad, la Conciliación y la Corresponsabilidad de Parla, en la primera fase de puesta en marcha de este proyecto pionero en el municipio.

Se trata de una iniciativa de las Concejalías de Igualdad y Desarrollo Empresarial, que se lleva a cabo desde el Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) del Ayuntamiento de Parla, en el marco  del convenio suscrito con la Dirección General de la Mujer de la Comunidad de Madrid y cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

En reconocimiento a su compromiso, y para que sean identificables por quienes acudan a ellas, el Ayuntamiento de Parla les ha hecho entrega del distintivo de la Red de Empresas en un acto que ha tenido lugar en el salón de Plenos de la Casa Consistorial, presidido por alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, acompañado por la concejala de Igualdad, Marta Varón, la edil de Desarrollo Empresarial, Elena Taboada, y concejales de MOVER Parla, Cambiemos Parla e IUCM-LV.

A coste cero y sin moverse del establecimiento

La Red comenzó a funcionar hace cuatro meses, ya que la propuesta de su creación estaba incluida en la campaña “Con la Igualdad ganamos todas y todos”, que se desarrolló a lo largo de marzo con motivo de la celebración del Día de la Mujer.

El objetivo principal de esta novedosa idea es facilitar a todas las personas que tengan sus negocios en Parla que manifiesten su apoyo a la plena integración laboral de la mujer, suscribiendo un documento redactado para tal fin. No tiene coste económico alguno para las pequeñas y medianas empresas de Parla que se unan y además los interesados pueden suscribirse a ella sin moverse de su establecimiento.

Luis Martínez Hervás: “Una ciudad más igualitaria que va por el camino correcto”

En su intervención, el alcalde de Parla, Luis Martínez Hervás, se ha dirigido a los presentes y especialmente a la Corporación municipal para destacar que “este Ayuntamiento quiere dar relevancia a la igualdad y a la conciliación, algo que es absolutamente básico para la salud laboral de todos los ciudadanos y de todas las empresas.”

Según Hervás, no se ha elegido aleatoriamente el salón de Plenos de la Casa Consistorial para este acto “porque aquí es donde está la representación del pueblo de Parla y aquí, en este sitio, es donde queremos poner en valor su compromiso de igualdad y su compromiso de conciliación, que para nosotros es esencial, y lo queremos promocionar a todos los aspectos”.

Porque para el alcalde “no es tanto el dar el reconocimiento, o el que se ponga un distintivo en sus empresas, eso puede ser baladí. Es tener aquí a 38 empresas de Parla que están concienciadas  de lo que verdaderamente significa eso. Eso es lo verdaderamente importante, y eso es lo que queremos aquí todos poner en valor y, sobre todo, darles a ustedes las gracias por ese  compromiso, que es el que nos va a llevar a tener una ciudad más igualitaria y seguir en un desarrollo por el camino correcto.  Les doy un aplauso porque son los que se lo merecen”.

Una acción pionera para modernizar las empresas

En Europa la mayor parte de las mujeres trabajan fuera de casa. Este gran avance hacia su independencia económica requiere nuevos valores que impulsen la implicación de los hombres en las tareas del hogar, el cual, hasta ahora, estaba reservado en su mayor parte a las mujeres, generando así constantes desigualdades.

En este sentido, la concejala de Igualdad, Marta Varón, ha señalado en su intervención que “estamos en pleno siglo XXI y es una obligación que en la sociedad se terminen de implantar valores sociales, políticos y profesionales que impulsen la incorporación de los hombres al ámbito de los cuidados de la familia y del hogar y a la plena integración laboral de la mujer”.

“Con esta Red  buscamos modernizar el tejido empresarial de Parla y hacer que nuestra sociedad sea más justa e igualitaria, también en nuestros lugares de trabajo”, ha apostillado.

Beneficios de pertenecer a la Red

La concejala de Igualdad ha descrito también las ventajas de pertenecer a la Red y los beneficios de mejorar el clima laboral: “Todas las empresas que se han adherido tendrán prioridad en el acceso a todas las formaciones promovidas por la Concejalía de Igualdad en materia de emprendimiento”.

“Además, como Ayuntamiento ofreceremos información útil en relación con la conciliación y la corresponsabilidad, una información que ayudará a mejorar el clima laboral, reducirá el absentismo laboral, motivará a los empleados y empleadas y aumentará el compromiso con la empresa. Estamos convencidos que estas iniciativas, ayudan a mejorar Parla y seguiremos trabajando en esta línea en pos de conseguir una ciudad mejor y más igualitaria”, ha manifestado Marta Varón.

Empresarios por la Conciliación y la Igualdad

Por su parte, la concejala de Desarrollo Empresarial, Elena Taboada, ha destacado el excelente trabajo que han desarrollado todas las Concejalía implicadas y ha felicitado a los empresarios que ya se han atrevido a dar el paso de formar parte de la Red, “agradeciendo nuevamente que estéis aquí, que os suméis a todas las iniciativas que se van llevando a cabo desde el Ayuntamiento de Parla”.

Pueden pertenecer a la Red todos los hombres y las mujeres que dirigen PYMES en la ciudad, y con ella se quiere dotar a cuantos la suscriban de un punto de encuentro y de sensibilización en Igualdad de oportunidades entre ambos sexos en el ámbito empresarial.

Además, el proyecto busca implicar a empresarias y empresarios en la defensa de la igualdad de oportunidades, orientándoles en buenas prácticas y desarrollando nuevas formas de cooperación que faciliten la conciliación de la vida laboral, personal y familiar.

Un proceso en siete pasos

Para que puedan participar e incorporarse a la Red de Empresas todos aquellos negocios que lo deseen, se ha puesto en marcha un proceso que está desarrollando en siete pasos:

  • Las PYMES de Parla recibirán un email informativo que incluye un “Decálogo para la Conciliación y la Corresponsabilidad”. En caso de querer adherirse a la Red, las empresarias y los empresarios responderán al email recibido, mostrando su interés.
  • Aquellas empresas que hayan mostrado interesadas recibirán una llamada, para concertar una visita informativa del equipo técnico.
  • Se realizará una entrevista personalizada en la que las técnicas encargadas del proyecto acudirán a los establecimientos, donde se firmará un compromiso de participación y se les harán entrega del  “Decálogo para la Conciliación y la Corresponsabilidad”, que debe situarse en un lugar visible.

Además les aportarán, en caso de desearlo, un catálogo de medidas dirigidas a PYMES en la materia que nos ocupa, que le resultará muy interesante, con sugerencias de medidas concretas que se podrán ir implantando poco a poco en los negocios mientras se observan los cambios positivos que generan en todo el equipo.

  • Las empresas que sitúen el Decálogo en sus locales, harán visible su compromiso con la Igualdad, pasando a formar parte de la Red y, por tanto, serán publicitadas tanto en las redes sociales y la página web del Ayuntamiento como en la revista digital “En Red” del CIE.
  • Posteriormente se celebrará un encuentro donde representantes del Ayuntamiento  les harán entrega, a todas las PYMES que se hayan comprometido con la Igualdad, de un distintivo que podrán pegar en sus establecimientos, haciendo público su compromiso.
  • De este modo, se garantiza que las empresas involucradas en esta iniciativa obtendrán una publicidad positiva por su implicación con la conciliación y la corresponsabilidad en el ámbito de la empresa, a la par que son premiadas por su adhesión a la Red.
  • En adelante se enviará a las PYMES información vía correo electrónico sobre formaciones que les pueden resultar de interés y recibirán la invitación para participar en el resto de actividades que, en lo sucesivo, se propongan relacionadas con el buen funcionamiento de la Red por la Igualdad.

Las primeras 38 empresas

Las primeras 38 PYMES de la ciudad que forman ya parte de la Red de Empresas por la Igualdad, la Conciliación y la Corresponsabilidad de Parla son de todos los ámbitos económicos, y de muy diverso tamaño:

  1. Abogados Alonso Bufete Jurídico
  2. Nizam Cocinas
  3. Clínica Veterinaria Parla Este
  4. Armarios empotrados Pakaver
  5. Asesoría Garán  
  6. Me lo piiido  (ropa infantil y complementos Disney)
  7. Baby Click Photo Studio  
  8. Yummy! (Golosinas)   
  9. Foto Estudio Vargas
  10. Naturhouse
  11. Papelería Al-ma
  12. Librería La Habana
  13. Psicóloga sanitaria y forense Verónica Herranz
  14. La Casa del Arcoíris
  15. Saneamientos Albaly S.L.
  16. Bonafides Abogados
  17. Centro de Estética Irene Sánchez
  18. SERPA servicios integrales
  19. Los Caprichos de Sandra
  20. R3 PYME
  21. Peluquería Pelokos
  22. Copystart
  23. Estética Beatriz
  24. Edukatek
  25. Inspirazzione
  26. Tu bonita tarta
  27. Hotel NH
  28. Pollerías Velasco
  29. Cenisar
  30. Peluquería y estética Bógar
  31. New Stile
  32. Paloma Piel
  33. Mercería creativa brillando con Sonia
  34. Tu evento bodas
  35. Inmobio
  36. Valazanca
  37. Aravision

Para adherirse las empresas no tienen que esperar hasta que les llegue el correo electrónico de contacto, basta con solicitarlo en la cuenta cie-empresas@ayuntamientoparla.es y recibirán toda la información por parte del Ayuntamiento para participar en este proyecto por la igualdad y la corresponsabilidad. 

Imágenes
Información adicional