Carlos Núñez y el canario José Antonio Ramos, este fin de semana en Interparla

Carlos Núñez es hoy viernes, día 8, uno de los platos fuertes de la cartelera del festival Interparla 2008. Se trata de un directo que se completa el sábado con la fusión del canario José Antonio Ramos. Carlos Núñez aprovecha para presentar su nuevo disco “Cinema do Mar”.

08/02/2008 00:00

Considerado internacionalmente como uno de los músicos más brillantes, Carlos Núñez desembarca en Parla con su carisma, su energía y el espíritu pionero que lo han hecho muy popular, transcendiendo con creces los límites habituales de sus instrumentos: la gaita y las flautas.

En su nuevo trabajo, "Cinema do Mar", Núñez explora el mundo de las bandas sonoras, desde “Mar Adentro”, de Amenabar, hasta las varias bandas sonoras en las que ha participado últimamente, sobre todo, en Japón, pasando por versiones celtas de grandes clásicos del cine. El concierto es el viernes (día 8) a las 21.00 h., en el teatro Jaime Salom.

A lo largo de estos años, Carlos Núñez ha vendido más de 1.000.000 discos en el mundo, ha obtenido un Premio Ondas, y dos candidaturas en solitario a los Grammy latinos y galardones en todo el mundo. Ha sido nombrado Embajador Europeo del Medio Ambiente y ha actuado en Roma ante dos millones de personas convocadas por el Papa. Ha sido definido como “la única estrella planetaria de la gaita” (François-Xavier Gómez, Libération), “el nuevo rey de los celtas” (Manuel Rivas, El País), “el Jimi Hendrix de la gaita” (Scott Lewellyn, Billboard), “el gaitero de oro” (Xabier Rekalde, El Mundo) o el “artista de una musicalidad sobresaliente y un talento inteligente” (Jan Fairley, Folk Roots).

El sábado 9 será el día de José Antonio Ramos, un artista canario que ha introducido el timple en un espectro acústico completamente inédito. Sus incursiones en multitud de géneros (jazz, flamenco, celta, sinfónico…) han causado la admiración de todos aquellos que han escuchado su trabajo y sus nuevas propuestas.

Tras su etapa en el Trío Timple comienza su carrera en solitario con una intensa actividad, dando conciertos, seminarios, conferencias… por escenarios de dentro y fuera de Canarias. En este nuevo período presenta por primera vez en la historia de la música el primer timple electroacústico, proyecto ideado por el propio José Antonio Ramos y realizado por los luthiers Jesús Machín y Juan Molina. La actuación es el sábado (día 9), a las 21.00 h., en el teatro Jaime Salom.

El domingo, día 10, será el turno de Korrontzi, un grupo joven que quiere homenajear en su primer trabajo, por medio de música e imágenes, las vidas de aquellos viejos trikitilaris, que han mantenido viva, sin saberlo, una parte de la cultura popular vasca, a través del recuerdo de los tiempos que algunos conocieron y enseñando a los más jóvenes la manera de vivir de aquella gente.

Temas originales del grupo que están basados en antiguos ritmos de aquellos trikitilaris, e imágenes que por medio de un cortometraje, en el que el grupo participó, realizado por el tandem Inaz Fernandez-Carlos Juárez, recrean el modo de vida de aquellos viejos músicos, llevando a las pantallas un modo de vida que ya quedo atrás hace mucho tiempo. La cita es a las 20.00 h. del domingo (día 10), en el teatro Jaime Salom.


Además, a mediados de la próxima semana arranca el Art & Vision, don dos citas, el miércoles (día 13) y el jueves (día 14). Será, como todos los actos de Interparla, en el Teatro Jaime Salom.



ART & VISION INSTALACIONES E INTERCAMBIO CON PORTUGAL SOUND & VISION
DÍA 13 DROP 1410
Basado en este concepto Massimiliano Liberatore a.k.a, DROP 1410 presenta su propuesta de música electrónica flexible en cuanto a estilos, sonidos y set de directo. Así como una gota de agua se delimita a la superficie en la que cae ó actúa, de igual forma este proyecto puede ser cualquier cosa, música, dibujos a mano, visuales, sonidos de 8 bits, fotografía, hip hop, electro, drum and bass, indie, etc. La numeración 1410 va asociada al día y mes en que dicha gota de agua tomó forma. La diversidad y abstracción de esta propuesta audio-visual ha sido creada como modo de escape para el artista y mostrar sú música y sus visuales sin restricciones de conceptos, estilos ó modas... en DROP 1410 sucede todo lo que el artista vive en su día a día. Para esta ocasión el set estará conformado por la música compuesta por DROP 1410 mezclada con un tambor TABLA (electrónico) de la india + 2 GAMEBOYS.

DIA 14 ROCKY MARSIANO
Rocky Marsiano es el proyecto paralelo e instrumental del Productor, MC y DJ portugués “D-Mars”. “The Pyramid Sessions” es el aclamado álbum de debut (Loop:Recordings) con remezclas del single “Hold of Me” del productor canadiense Dubious (Prize Records) y el productor británico Toby Tobias (ReKids). Con una clara influencia del jazz, “The Pyramid Sessions” representa una visión fresca y única de la música urbana. Como propuesta en directo, Rocky Marsiano, actúa en formato de cuarteto utilizando la improvisación como principal vehículo de expresión musical. Por ello todas sus actuaciones son únicas y diferentes.

Por otro lado, cabe destacar el gran éxito de Misia el pasado día 31, en el que el teatro Jaime Salom, de Parla, contó con un lleno absoluto.

Más información en:

www.ayuntamientoparla.es
www.lamundial.com.es/interparla

Además de los conciertos de Interparla, el sábado se celebra en Parla, en colaboración con la Casa Regional de Castilla y León, la Festividad de las Águedas, en la que se reivindica una tradición que conmemora la reconquista del Alcázar de Segovia en el siglo XI y que viene celebrándose como fiesta desde 1227, hace más de siete siglos.
Mientras que las mujeres de Zamarramala distraían engalanadas con sus trajes de fiesta y con sus bailes a los musulmanes, obligándoles a distraer la defensa de la fortaleza, permitieron a los hombres entrar y hacerse con el mando del Alcázar.
El acto comenzará a las 10.30 h. en el Ayuntamiento, donde se concentran las mujeres, engalanadas con sus trajes regionales, y donde la una de ellas recibe el bastón de alcaldesa. Desde el consistorio, parten en procesión, llevando a Santa Águeda en andas.


Imágenes