Buen trato, tiempo de consulta y profesionalidad, lo más valorado por los pacientes del CAID
Según los resultados de un estudio de satisfacción realizado por el Centro de Atención Integral a las Drogodependencias, de la concejalía de Sanidad y Salud Pública.
Sentirse escuchado, recibir buen trato, tiempo amplio de consulta y confianza en los profesionales. Es lo que más valoran los pacientes del Centro de Atención Integral a las Drogodependencias –CAID- del Ayuntamiento de Parla, según un Informe municipal que acaba de publica el CAID.
El Informe recoge los resultados de un cuestionario de satisfacción realizado entre abril y diciembre de 2014 a un centenar de pacientes en tratamiento de más de 3 meses, con el perfil de adulto varón, español, residente en Parla. Así se desprende de los datos sociodemográficos, según los cuales el 80% de los pacientes encuestados son residentes en Parla (seguidos de otros municipios de la región -como Torrejón de Velasco, Cubas de la Sagra o Pinto- y de Toledo, como Illescas, Mocejón o Yuncos); el 94% son españoles (un 4%, marroquíes y el 2% restante, de Colombia), salvo un menor de edad, todos son adultos y el 80%, varones.
Los técnicos del Centro quisieron evaluar las instalaciones, los recursos y el trato ofrecido por los profesionales, además de recabar las sugerencias y quejas de los pacientes. Y según esto, los aspectos más valorados han sido:
-
Sentirse escuchado (90,4%)
-
Buen trato recibido (87,66%)
-
Tiempo dedicado en la consulta (86,29 %)
-
Confianza en el criterio de los profesionales (83,55%)
Por el contrario, la comodidad del centro como lugar de estancia para pacientes y familiares y el horario de atención han sido las prestaciones peor valoradas. En el mismo sentido, entre las sugerencias y quejas plasmadas en el cuestionario por los pacientes del Centro de Atención Integral a las Drogodependencias, se encuentra la petición de ampliar el horario de apertura, el aumento de personal y la mejora de las instalaciones.
El CAID –dependiente de la concejalía de Sanidad y Salud Pública e integrado en la Red asistencial de la Agencia Antidroga de la Comunidad de Madrid- se encuentra en la calle Humanes, 29 posterior y atiende de lunes a viernes, de 8.30 a 15.00 horas. El teléfono de información y cita previa es 91 202 47 34; y la dirección de correo electrónico, infocaid@ayuntamientoparla.es.