Ayuntamiento de Parla niega que los CEIP de la ciudad estén sin calefacción
En el caso más largo, el CEIP estuvo 3 días sin calefacción, en el resto se solucionó en una jornada. El concejal de Educación denuncia que la persona que realiza la falsa acusación no es imparcial ya que iba en la lista electoral de la oposición (PP)
Tras las informaciones aparecidas hoy en el diario La Razón en relación a una supuesta falta de calefacción de forma habitual en los centros escolares de esta ciudad, el Ayuntamiento de Parla quiere manifestar su más absoluta repulsa ante lo que considera una información manipulada y carente de rigor.
La ciudad de Parla tiene 21 colegios públicos y es absolutamente falso que hayan sufrido cortes en la calefacción de forma habitual. Sólo se han producido incidencias puntuales en 6 centros en lo que va de curso. De todas ellas, sólo una ha provocado que el centro estuviese más de tres días sin gasoil (el CEIP Luis Vives). En los demás casos, en 5 colegios, la incidencia se prolongó durante un día y medio en el caso más grave, ya que en el resto de casos la falta de calefacción se prolongó en torno a una jornada.
Así lo resalta el concejal de Educación, Gonzalo de la Puerta, que destaca que “es una absoluta mentira que los colegios de Parla estén sin calefacción. Ha habido algunos cortes puntuales pero han sido de muy poco tiempo y no se han debido a impagos económicos como se afirma en esta información”. Por lo tanto, las afirmaciones que realiza este medio de comunicación al hablar de cortes habituales en el servicio, repetidos durante los últimos años, representan una falsedad que este medio deberá demostrar ante la Justicia.
Utilización partidista de un centro de educación especial
Por otro lado el Ayuntamiento de Parla quiere manifestar su más profundo rechazo a la utilización partidista que este medio realiza hoy de una supuesta falta continuada de calefacción en el Centro de Educación Especial María Montessori. En realidad, este colegio se quedó sin gasoil en la mañana del 16 de enero y el día después, el 17, ya estaba funcionando.
Del mismo modo este medio relataba que la dirección envío una nota a los padres avisándoles de que llevasen a los niños abrigados. Lo que no cuenta la información es que el problema estaba resuelto al día siguiente, y que la dirección del centro envió otra nota a los padres y madres informándoles de ello. La directora del María Montessori ha trasladado esta mañana su malestar al alcalde y al concejal de Educación, al verse implicada en una noticia de este tipo. La directora ha comunicado hoy al edil que se reserva el derecho de iniciar acciones legales contra los responsables de la información.
Por su parte, Gonzalo de la Puerta, ha recalcado el malestar del Consistorio. “Se está jugando con la sensibilidad de unos niños que por su discapacidad requieren más cuidados que el resto. No es lícito que se utilice partidistamente algo que no tiene nada que ver con la política cómo es el bienestar de niños discapacitados”.
Interés político de desprestigiar a esta ciudad
Igualmente el edil ha mostrado su rechazo a la actitud de la persona que aparece en la informacion presentándose como padre de una alumna del centro. A esta persona se le olvida contar que no es neutral ni independiente ya que tiene un interés político en desprestigiar el funcionamiento de esta ciudad al formar parte de un partido político en la oposición (PP). Así lo explica el concejal de Educación, Gonzalo de la Puerta. “Evidentemente quien saca la noticia es alguien que iba en las listas del PP en las elecciones del 22 de mayo y no me extraña que las reglas del juego se desaten siempre y constantemente contra esta ciudad”.
El concejal de Educación ha querido enviar un mensaje de tranquilidad a los padres y madres de todos los centros escolares de la ciudad ya que el Ayuntamiento se reúne de forma habitual con los directores de los CEIP para hacer un seguimiento de sus necesidades. El concejal añade, los padres pueden estar tranquilos, “los colegios de Parla gozan de todos los servicios que este ayuntamiento tiene con ellos y desde luego, resaltamos por encima de todo la profesionalidad de sus docentes y directores”.