Arranca la tercera edición del programa de promoción del deporte femenino de inclusión “Sin mirar atrás” del Ayuntamiento de Parla

Debió suspenderse el año pasado a causa de la situación sanitaria.

17/02/2021 14:32

La reanudación del programa ha sido presentada este miércoles en la Casa de la Juventud

La reanudación del programa ha sido presentada este miércoles en la Casa de la Juventud

Con el objetivo de promover y potenciar la práctica deportiva y los hábitos saludables entre las mujeres, el Ayuntamiento de Parla pone en marcha una nueva edición del programa municipal “Sin mirar atrás”. Es la tercera, que debió suspenderse hace un año a consecuencia de la situación sanitaria y que se retoma ahora con todas las medidas de seguridad en vigor.

Reinicio de la tercera edición de “Sin mirar atrás” con todas las medidas sanitarias de seguridad

La Casa de la Juventud ha acogido este miércoles la presentación de la puesta en marcha de la tercera edición del programa deportivo femenino de inclusión “Sin mirar atrás”. Promovido desde la Concejalía de Deportes, el proyecto debió suspenderse hace un año debido al inicio del Estado de Alarma como consecuencia de la crisis sanitaria por Covid-19.

Un año después se va a poner en marcha cumpliendo todas las medidas de seguridad establecidas por las autoridades sanitarias. Un reto, según ha destacado el concejal de Deportes, Javier Rodríguez.

Ha sido muy complicado el año que hemos pasado, pero teníamos claro que este proyecto era de los que debíamos retomar. Lo dejamos en marzo, a mediados, y teníamos que volver a él”, ha remarcado el edil.

Programa gratuito en el que van a participar cerca de medio centenar de mujeres

En la reanudación de la tercera edición de “Sin mirar atrás” van a participar cerca de medio centenar de mujeres que se inscribieron en diciembre. Realizarán todo tipo de actividades de carácter deportivo, lúdico y formativo, en dos grupos de 24 participantes cada uno, un día a la semana cada grupo.

Las sesiones del programa se realizan en horario de mañana y para facilitar la conciliación a las inscritas, las que no puedan acudir a las actividades por la mañana podrán participar en cursos del centro deportivo Forus en horario de tarde. Todo de forma gratuita y gracias a la colaboración de entidades y clubes deportivos del municipio que, además del mencionado centro, cooperan con el Ayuntamiento para promover la práctica del deporte femenino e inclusivo.

En este sentido, el programa cuenta con el apoyo de la Concejalía de Igualdad, cuya titular, Leticia Sánchez, ha incidido en que “a lo difícil que lo tenemos las mujeres, se ha sumado la pandemia. Según los datos estadísticos, el 39% de las mujeres conseguimos participar en actividades deportivas frente a un 47% de hombres”.

El Covid nos ha hecho más difícil encontrarnos y dedicarnos el tiempo que necesitamos. Es necesario desarrollar este tipo de programas en el que las mujeres hacemos deporte y nos autocuidamos, dedicamos un rato a nosotras mismas y nos contamos nuestras cosas, algo tan difícil en pandemia. Si antes era necesario que este proyecto echara a andar, ahora es más necesario que nunca”, ha afirmado Leticia Sánchez.

Un reto posible con esfuerzo y responsabilidad

Por su parte, el Alcalde, Ramón Jurado, ha valorado el esfuerzo realizado por los técnicos municipales de Deportes para “guardar las medidas de seguridad que que este proyecto pueda realizarse. Organizar esta edición de Sin mirar atrás era todo un reto por las medidas especiales de seguridad, el número de participantes en los grupos, las distancias, el gel..”.

Esto tiene que seguir adelante, el Ayuntamiento no puede parar, las mujeres necesitan este espacio. El año pasado cuando lo presentamos no podíamos llegar a imaginar lo que íbamos a vivir. Hay que seguir adelante, hay que seguir con las actividades porque esto lo vamos a superar con responsabilidad, como la que hemos demostrado las parleñas y parleños”, ha matizado el regidor que ha agradecido a la ciudadanía su “ejemplo de responsabilidad”.

Baloncesto, balonmano, voleibol, fútbol sala, rugby, badminton, zumba, atletismo o bailes de salón prácticas deportivas al aire libre como caminatas y las rutas activas, sesiones de tonificación y estiramientos, charlas formativas sobre mujer y deporte, hábitos de vida saludables, o adherencia de la práctica deportiva en la rutina diaria y relajación, son algunas de las sesiones que las participantes de “Sin mirar atrás” comienzan a disfrutar el próximo martes.

Imágenes
Información adicional