Amaia Montero, Celtas Cortos y Pop Tour cierran las Fiestas Patronales de Parla
Alrededor de 85.000 personas han participado en todas las actividades, que se abrieron con el pregón y los tradicionales fuegos artificiales.
11/09/2009 00:00
Los conciertos gratuitos de Amaia Montero, Celtas Cortos y Pop Tour, los de la Coral y Banda Harmonía de Parla, varios espectáculos taurinos y el V Certamen de Pintura rápida Alayre 2009, han cerrado con un gran éxito de participación las Fiestas Patronales.
Más de 25.000 personas abrieron las Fiestas junto al presentador y actor Antonio Garrido –pregonero 2009-. La media de espectadores en los conciertos, todos gratuitos, ha sido de 6.000 personas. Al espectáculo infantil de Willy Fog asistieron unas 3.000 personas, mientras que en del Parque Infantil para los más pequeños, disfrutaron alrededor de 4.000 ciudadanos.
También han sido un éxito los eventos taurinos. La plaza estuvo completa en los dos encierros, celebrados los días 13 y 14, mientras que durante las corridas de esos días –con Cayetano y Francisco Rivera. Manuel Díaz el Cordobés y José Mari Manzanares, entre otros- la plaza registró una entrada de aproximadamente 3.000 aficionados cada día.
Este fin de semana se han celebrado, además, las tradicionales suelta de reses (2.000 asistentes), la exhibición de recortes (4.500 personas) y una novillada de la que han disfrutado 3.000 ciudadanos más.
Además, durante el fin de semana se ha celebrado el V Certamen de Pintura rápida Alayre, en el que han participado más de una treintena de aficionados a la pintura que tenían que retratar cualquier rincón de Parla en unas horas. Los ganadores, en las categorías A (mayores de 21 años) y B (de 15 a 21) han sido Enrique Graciani Martín –con la obra “Entorno” y Mario Pintado Covarrubias –con la obra “Sin título”. Los premios para ellos han sido de 1.100 y 800 euros, respectivamente.
Cerca de 20.000 personas han participado, además, en las actividades religiosas, procesiones, septenario, misa mayor, bailes con orquesta en la ermita y la Plaza de la Iglesia de la Asunción, y la tradicional Romería, en la que unos 200 niños y niñas menores de un año han sido bendecidos al pasar bajo el manto de la patrona.