Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Nubes altas

23

MAX:23º

MIN:11º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Alrededor de 160 estudiantes de Primaria participan en el V Torneo Escolar de Balonmano de Parla

Alrededor de 160 estudiantes de Primaria participan en el V Torneo Escolar de Balonmano de Parla

La iniciativa trata de captar niños y niñas para la puesta en marcha de la Liga de Primaria de Balonmano.

15/10/2012

Durante los dos últimos fines de semana alumnos de los distintos CEIP de Parla han tenido la oportunidad de participar en el V Torneo Escolar de Balonmano de la ciudad, una iniciativa promovida por el Club Balonmano Parla con la colaboración del Ayuntamiento de la ciudad.

En el torneo han participado todos los niños interesados de primero a cuarto de Educación Primaria. En total han pasado por las canchas del pabellón La Cantueña alrededor de 160 niños y niñas divididos en dos sesiones compuestas por 80 alumnos cada una. En el torneo los entrenadores seleccionaban equipos en torno a tramos de edad, formaron a los niños en los conceptos básicos del balonmano y les animaron a disputar partidillos frente a otros jugadores para demostrar sus habilidades.

Con los estudiantes estuvo el concejal de Deportes del Ayuntamiento de Parla, Gonzalo de la Puerta, quien comprobó la afición que el balonmano genera entre los más pequeños de la ciudad.

La intención con la que se desarrolla el torneo es acercar a los más jóvenes a la práctica del balonmano, un deporte que en Parla cuenta con una notable aceptación, así como captar jugadores para la Liga de Primaria de Balonmano, una iniciativa que este año se quiere desarrollar entre los colegios de la cuidad. El objetivo es crear entre diez y doce equipos que se enfrenten en una competición escolar regular.

El Club Balonmano Parla también cuenta con trece equipos federados -cuatro de ellos femeninos- en las categorías alevín, infantil, cadete, juvenil, senior y veteranos; jugadores con edades que oscilan entre los once años de los más pequeños y los 35 o más de los más experimentados.

Imágenes