Herramientas Personales

Cambiar a contenido. | Saltar a navegación

El tiempo en Parla

HOY

Intervalos nubosos

26

MAX:26º

MIN:13º

Usted está aquí: Inicio / Noticias / Ahorro, pago de deuda, fiscalización de contratos y transparencia en los primeros 100 días de gestión de la alcaldesa

Ahorro, pago de deuda, fiscalización de contratos y transparencia en los primeros 100 días de gestión de la alcaldesa

Beatriz Arceredillo ha cumplido el 22 de febrero los 100 primeros días de su mandato. “En los próximos 90 días hasta las elecciones me voy a centrar en seguir mejorando las relaciones con las administraciones superiores. Ya he tenido las primeras reuniones y creo que es un gran paso haberlo conseguido”.

23/02/2015

Así celebra Beatriz Arceredillo sus primeros 100 días como alcaldesa de Parla, planteando lo que va a seguir haciendo “porque Parla se merece mucho más”.

Acaban de cumplirse 100 días desde que Beatriz Arceredillo fue investida alcaldesa de Parla y hoy ha querido explicar a los ciudadanos qué se encontró el 14 de noviembre y qué ha hecho desde entonces, “empezando a trabajar por buscar una estabilidad presupuestaria, esto es, equiparar los gastos a los ingresos”, ha explicado la regidora parleña.


“Lo primero que hago es trabajar para mejorar la situación económica que me encuentro”

Y es que, según Arceredillo, los gastos que encontró tras ser investida alcaldesa suman más de 300 millones de euros de deuda a proveedores, alrededor de 21 millones de deuda bancaria, unos 3 millones de impago de suministros de agua y luz, alrededor de 24 más de deuda residual a empresas de servicios y 15 millones a la Seguridad Social. “En diciembre, realizamos el primer pago a la Seguridad Social de todo 2014”.

Con esta situación en cuanto a gastos –y con los ingresos limitados a la recaudación municipal, puesto que el Plan de pago a proveedores mantiene retenido el 50% de impuestos provenientes del Estado, y el 50% restante “se nos dejó de ingresar en noviembre, a causa de la deuda con la Seguridad Social”-, “durante el mes de diciembre intento mejorar la situación que me encuentro y realizamos bastantes pagos; primero, a las empresas concesionarias de servicios públicos que tienen contratado a personal, como jardinería, limpieza de edificios públicos y limpieza viaria; las nóminas de los trabajadores municipales incluyendo la paga de Navidad; y una parte de la Seguridad Social, que era el primer pago que se hacía en todo 2014, además de pagar 600.000 euros de deuda con bancos que ya estaba en una situación límite”.


Fiscalización de contratos y suspensión de gestión de multas

Con respecto a los servicios prestados por empresas, la alcaldesa ha incidido en que está realizando una “fiscalización de todos los contratos, para comprobar que se prestan sin incumplimientos”. En este sentido, ha recordado que, fruto de ese trabajo, el Ayuntamiento ha detectado una irregularidad grave en el tratamiento de datos personales que ha permitido impedir la gestión de multas por infracciones de circulación detectadas por los radares.


Reducción de cargos de confianza, eliminación de gastos de protocolo, reequilibrio de libre designación de concejales

Además de priorizar pagos y reducir deuda a empresas de servicios, la alcaldesa ha explicado que “en materia de personal, hemos pasado de 34 a 31 millones en la prórroga de presupuestos”, gracias a una revisión de complementos y a la “reducción de personal eventual, o cargos de confianza. Como medida de ahorro, sólo se ha decretado a 5 personas como cargos de confianza, 2 para alcaldía, el jefe de Protección Civil, el secretario del Partido Popular y el secretario de Izquierda Unida. Y esto supone una reducción de 800.000 a 220.000 euros al año”.

En materia de personal, Beatriz Arceredillo también ha explicado que ya se ha reunido con la plantilla municipal, “una reunión que creó mucha expectación, pero que no tenía otro fin que presentar al nuevo comité de empresas y explicar cómo se va a repartir el trabajo y cuáles son los objetivos. Para mí es una satisfacción contar con la total colaboración por parte de la plantilla municipal”.

“Se han redistribuido la libre designación de concejales, para reequilibrar este reparto a los resultados obtenidos en las últimas elecciones municipales”, ha explicado también Arceredillo que, además, asegura que “he prescindido de gastos de protocolo, no tengo chófer ni coche oficial, uso el transporte público y mi coche particular”.


Transparencia

Otras medidas llevadas a cabo durante sus primeros 100 días de mandato, en materia de transparencia son “la autorización a los medios para tomar imágenes en los plenos, desde el primer día hemos puesto esta Sala de Prensa a disposición de todos los grupos políticos, hemos convertido en Página el perfil de Facebook para que cualquier ciudadano pueda acceder a los contenidos sin necesidad de ser aceptado como seguidor.


Mejora de las relaciones con gobiernos central y regional

Por último, la alcaldesa de Parla ha destacado la mejora en las relaciones institucionales con las administraciones central y general. “Era algo que en Parla siempre se había demandado, tener más acceso a las administraciones superiores y creo que es un gran paso haberlo conseguido”.

Arceredillo ya se ha reunido con el Consejero de Presidencia, Justicia y portavoz del gobierno de la Comunidad de Madrid, Salvador Victoria, “para trasladarle las necesidades de urgencia de Parla” y ya tiene respuesta para reunirse en las próximas semanas con representantes del Ministerio de Hacienda y la consejería de Educación. “Ahora mismo, en los próximos 90 días que me quedan hasta las elecciones, es en lo que quiero centrarme, en conseguir apoyo, porque Parla necesita y merece mucho más”.

Imágenes
Información adicional