Actuaciones musicales, juegos tradicionales, DJ, exhibiciones deportivas, conciertos y la tradicional fiesta del agua y la espuma, en las Fiestas del Agua
Arrancan el 8 de junio con el pregón a cargo de los voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de Parla, en su 35 aniversario.

Las fiestas tienen como protagonistas a artistas y grupos locales, alumnos de las Escuelas Municipales y grupos de baile de asociaciones de la ciudad
Los voluntarios de la Agrupación de Protección Civil de Parla son los vecinos a los que el Ayuntamiento local ha ofrecido el reconocimiento de ser los pregoneros de las Fiestas del Agua 2018, coincidiendo con la celebración de su 35 aniversario. Ellos darán el viernes 8 de junio el chupinazo de salida a una celebración que vuelve a tener al agua como protagonista el lunes, fiesta local; a los barrios como epicentro de las celebraciones y que se prolongará hasta el 12 de junio, aunque en el recinto ferial las atracciones y los conciertos continuarán hasta el domingo 17.
Pregón por voluntarios parleños ejemplares por su servicio a la ciudad desde 1983
Como en todas las Fiestas de la ciudad en los últimos tres años, el Gobierno local vuelve a ofrecer el reconocimiento de dar el pregón a vecinos del municipio merecedores de ello por su ejemplo de esfuerzo, trabajo, tesón, humildad, constancia y dedicación.
Este año, y coincidiendo con la celebración de su nacimiento en 1983, son los voluntarios de la Agrupación local de Protección Civil quienes se subirán el viernes 8 de junio a las 22:00 horas al escenario del recinto ferial para dar el chupinazo de salida a las Fiestas del Agua.
“Es un reconocimiento que nos ha hecho mucha ilusión”
“Cualquier reconocimiento que se haga a un grupo de voluntarios que lo hace todo por amor al ciudadano y a la ciudad es bien recibido, pero éste en concreto lo hemos recibido de una manera muy grata y nos ha hecho mucha ilusión. Además, coincide con nuestro 35 aniversario”, ha asegurado el Jefe de la Agrupación local, Miguel Ángel Velaz.
Velaz ha destacado que “ningún voluntario cobra absolutamente nada por hacer el trabajo que hace. Es todo altruista y lo hace en base a una formación que tenemos que tener obligatoriamente, pero todo gratuito. Lo hacen porque quieren. Se levantan a las ocho de la mañana, a las siete, a las seis, están pernoctando porque quieren, pero sin cobrar nada”.
Se unen a Borja Mayoral, Avantgarde, Faraldos, Fito Mansilla, el instituto Monturiol…
Protección Civil se suma así a la lista de parleños reconocidos con el título de pregoneros en los últimos tres años como los estudiantes del grupo de teatro Macberianos del Instituto Narcís Monturiol, el cantante Fito Mansilla, el Míster Universo de Culturismo José Luis Borrego, el madridista Borja Mayoral, el grupo de baile Avantgarde o el nadador Carlos Rodríguez Faraldos.
Vecinos, artistas locales, asociaciones, peñas, entidades y barrios son los protagonistas
Y es que las Fiestas del Agua son precisamente un reconocimiento al espíritu reivindicativo, de unión y lucha de los parleños y parleñas que, entre otros logros para la ciudad, lograron a principios de la década de los 80 acabar con los continuos cortes de agua que padecían en sus domicilios y contar, por fin, con agua potable.
“Por ello, los ciudadanos, los barrios y los artistas locales de todos los ámbitos vuelven a ser los protagonistas de estas Fiestas del Agua. Desde la Concejalía de Cultura hacemos un esfuerzo por mantener esta celebración. Y el resultado sería imposible sin todos los ciudadanos implicados”, ha afirmado el concejal de Cultura, José Manuel Zarzoso.
Según ha matizado el edil, “los grupos musicales, las Escuelas Municipales, las asociaciones, las peñas, las entidades que van a actuar, van a organizar actividades en sus sedes, van a montar una caseta en la Feria y, por supuesto, los pregoneros, son los artífices de las Fiestas. Quiero darles las gracias por su inestimable e indispensable presencia en los festejos”.
La Asociación Madrileña de Feriantes contribuye ofreciendo tres conciertos
“Quiero añadir a este agradecimiento a la Asociación Madrileña de Feriantes, que va a permitir que los festejos se alarguen y podamos disfrutar de tres importantes conciertos que van a atraer a vecinos de otros municipios, como La Húngara, Alazán y Fernando Soto. Y por supuesto, invito a todos los ciudadanos a venir al recinto ferial, a ir a los barrios, a compartir con la familia y los amigos un bocadillo en la caseta, aplaudir a nuestra gente en el escenario y vivir estas Fiestas para celebrar todo lo que hemos conseguido los parleños”, ha concluido el concejal de Cultura.
La Escuela Municipal de Danza y un DJ tras el pregón
El recinto ferial de la calle Picasso será el epicentro de las Fiestas del Agua entre el 8 y el 12 de junio. Tras el pregón, el viernes 8 de junio, a las 22:30 horas actuarán los grupos de danza clásica, española y moderna de la Escuela Municipal de Danza. Y a partir de las 00:30 horas, la noche continuará de la mano de un DJ.
Concierto de los artistas y grupos locales el sábado
El sábado 9 de junio, a las 21:00 horas, se celebra uno de los platos más importantes de todas las ediciones de las Fiestas del Agua, el que sirven los grupos de música de Parla. Este año son L&B, Billonaire, Bloonding Spleen, Mala Educación, Only 27, Sueño de Papel, Quadrophilia, Sold Out Band, Bone Dies Music y The Old Sound.
El concierto programado a la misma hora en el Parque del Universo se ha cancelado por causas ajenas al Ayuntamiento y a la Banda Harmonía que iba a ofrecerlo. Los vecinos sí que podrán disfrutar del concierto que ofrecerá la Big Band Harmonía acompañada por la de la Escuela Municipal de Música de Getafe el domingo 10 de junio a las 19:00 horas en la Plaza de Toros.
Invitación de las entidades y conciertos de la Big Band y la Escuela de Música el domingo
Ese día, las actividades comenzarán a las 11:30 horas en el recinto ferial donde varias entidades y peñas han preparado Cuentacuentos, juegos para niños, degustaciones de tapas, montaditos y paella y un campeonato de mus para todos los que quieran participar.
En la tarde del domingo, además del citado concierto de la Big Band Harmonía, los vecinos podrán disfrutar de otro concierto ofrecido por los alumnos de la Escuela Municipal de Música en el Jardín Botánico (19:30 horas) y de los grupos de baile de las asociaciones Acrópolis 96, La Granja Parla Norte y Baila Conmigo en el recinto ferial (20:00 horas).
El lunes, fiesta local, se repite la exitosa fiesta del agua y la espuma
La gran fiesta del agua y la espuma, que tanto éxito de participación ha tenido en las ediciones de los dos últimos años, se celebrará el lunes 11 de junio, día festivo en Parla. Todos los vecinos, de todas las edades, están invitados a divertirse desde las 18:30 horas en el recinto ferial. Se puede ir “armado” con cubos, globos, pistolas de agua y cualquier recipiente que sirva para acumular agua para mojar a los demás, y ser mojado, por agua y espuma.
Los grupos de baile de la Casa de Andalucía y Carolina Coronado, la tarde del domingo
El lunes, el programa continúa con la actuación de los grupos de baile Los Torbellinos, Jaleo, Zarandeo, Coralitos, Flamenquitas, Trianeritas, Gitanería, Duende, Tronío, Lerele, De Lunares, Triana, Caireles y Marsalas de la Casa de Andalucía, acompañados al cante por Carolina Arellano y por Pepe Núñez a la guitarra. Tras estos grupos, seguirán la actuación Los Castizos de Parla de la asociación cultural Carolina Coronado.
Combat, SH’Bam y zumba para el martes
El programa municipal finaliza con propuestas deportivas el martes 12 de junio, cuando los vecinos están invitados a ver dos exhibiciones deportivas y participar en otras tantas clases de SH’Bam y Combat a cargo del centro deportivo Forus (19:30 horas) y de zumba a cargo del centro deportivo Supera (20:30 horas). Las dos, en el escenario del recinto ferial.
Las asociaciones de vecinos y jóvenes también invitan en sus sedes
Paralelamente, y como protagonistas históricamente de las Fiestas del Agua, los vecinos también disfrutarán de actividades en sus barrios, donde cada una de sus asociaciones han preparado actividades para toda la ciudad. Son las siguientes:
- Asociación de Vecinos Barrio 2001 (en su sede, calle Virgen del Rocío)
Sábado 9, 11:00 horas: Juegos de cartas, mus, tute y cuatrola; y Día del Niño con Cuentacuentos y juegos.
- Asociación de Vecinos Granja Parla-Norte (en su sede, Travesía de Getafe, s/n)
Sábado 9 y domingo 10, 11:00 horas: Torneos de mus y cuatrola; y torneo de fútbol infantil y juvenil.
- Asociación Oráculo del Sur (en su sede, edificio Momo calle Alcorcón)
Sábado 9 y domingo 10, de 11:00 a 14:00 y de 17:30 a 21:30 horas: Juegos de mesa a partir de ocho años y Partidas de rol a partir de trece años.
La Feria sigue hasta el domingo 17 con tres Días del Niño
Por último, aunque la programación municipal finaliza el martes 8 de junio, las atracciones de la feria se mantendrán abiertas al público hasta el domingo 17 de junio. Además, los feriantes ofrecerán importantes descuentos en las atracciones el miércoles 13, el jueves 14 y el domingo 17, Días del Niño. Y gracias a la Asociación Madrileña de Feriantes, AMFE, esos últimos días de la semana, los vecinos, especialmente los amantes del flamenco, podrán disfrutar de tres conciertos.
Tres artistas flamencos con miles de seguidores: La Húngara, Alazán y Fernando Soto
Serán ofrecidos por el dúo flamenco Alazán (el jueves 14 a las 22:00 horas), hermanas y sobrinas de Los Chunguitos y las Azúcar Moreno; La Húngara (viernes 15 a las 23:00 horas), nombre artístico de Sonia María Priego, una cantante de pop-flamenco con miles de seguidores no sólo en Parla, sino en toda la zona sur de Madrid; y el peculiar Fernando Soto (sábado 16 a las 23:00 horas), un artista que hace únicos el flamenco y la copla con su forma de interpretarlos y bailarlos.
Junto a la feria y las actuaciones, conciertos y exhibiciones, los vecinos también podrán disfrutar en las casetas servidas por las entidades Partido Comunista de España, Peña Cristina Sánchez, Baila Conmigo, Club Deportivo los Arcos, Partido Popular, Asociación de Vecinos Espacio Nido, Peña La Muleta, PSOE, MOVER Parla y Peña Romerito.
I Encuentro de Corales Fiestas del Agua, el domingo 17
Por último, el domingo 17, a las 12:00 horas en el Teatro Isaac Albéniz, la Asociación Musical Harmonía celebra el I encuentro de Corales de las Fiestas del Agua en el que van a participar la Coral Polifónica de Arganzuela de Madrid, la Coral José Saramago de la Universidad de Toledo y la Coral anfitriona, Harmonía, con su grupo de voces blancas. La entrada, como a todas las actividades del programa de fiestas, es gratuita.
Reparto de 4.000 pulseras identificativos de niños y niñas en la feria
Y para que los festejos se desarrollen con normalidad, la Concejalía de Seguridad Ciudadana, precisamente desde Protección Civil y Policía Local, ha establecido un dispositivo de seguridad que prevé la cobertura de todos los eventos para los que se estima una presencia superior a las 50.000 personas.
El dispositivo incluye el reparto de 4.000 pulseras identificativos para niños y niñas, que los voluntarios de Protección Civil, que van a repartirse para no abandonar sus puestos durante el pregón, entregarán a todos los padres y madres a la entrada a la feria.