Abierto el plazo de solicitud de ayudas para pymes afectadas por el coronavirus
El CIE del Ayuntamiento de Parla informa de estas ayudas regionales dotadas con 30 millones de euros.
El Centro de Iniciativas Empresariales (CIE) del Ayuntamiento de Parla informa a las empresas y
Las empresas que se benefi
Según ha explicado la concejala de Desarrollo Empresarial, Gema García, “desde el CIE hemos informado a las pymes de Parla que se han visto afectadas por la crisis del coronavirus, que ya pueden solicitar las ayudas que la administración regional ha convocado para prestarles apoyo económico. Una medida que anunció a nuestro alcalde el Consejero de Economía, Empleo y Competitividad en su visita a Parla a finales de septiembre”.
“Las pymes que resulten beneficiarias recibirán entre 2.500 euros y 12.500 euros, en función de
Los beneficiarios de esta línea de ayudas a un sector que supone el 98% del tejido económico de la región serán las pequeñas y medianas empresas madrileñas con trabajadores asalariados por cuenta ajena con contrato indefinido -incluidos los que estén afectados por un Expediente Temporal de Regulación de empleo (ERTE) a finales del segundo trimestre de este año-, que hayan tenido que cerrar sus puertas durante la vigencia del Estado de Alarma o bien hayan visto reducida su facturación en al menos un 25% durante ese segundo trimestre en comparación con el anterior o con el mismo periodo de 2019.
Así, las pymes de entre uno y tres empleados podrán recibir 2.500 euros, las de entre cuatro y nueve empleados 5.000 euros y las que tengan en nómina entre 10 y 249 empleados, 10.000 euros.
Estas cantidades se incrementarán en un 25% cuando la PYME beneficiada desarrolle una actividad industrial o comercial que se han considerado prioritarias y que pueden elevar la ayuda hasta un máximo de 12.500 euros por solicitud.
Las pymes que se benefi
- El pago de nóminas y seguros sociales que ya hayan abonado.
- Los pagos para la obtención de productos y servicios relacionados con medidas de protección, prevención e higiene, necesarias para garantizar la seguridad del personal, en relación con el COVID-19.
- El pago de alquileres de locales.
El proceso de solicitud es muy sencillo y completamente telemático, y debe realizarse a través de este formulario: https://bit.ly/33WEpAT
Además, está disponible un tutorial (https://bit.ly/2H0XM2z) con instrucciones para rellenar el formulario y se ha habilitado un apartado de preguntas frecuentes para ayudar a resolver posibles dudas acerca de las ayudas o de su tramitación: https://bit.ly/2GVUfmy
Es muy importante conocer las normas reguladoras de estas ayudas, que se encuentran publicadas en el Boletín Oficial de la Comunidad de Madrid y se pueden consultar en el siguiente enlace: http://www.bocm.es/boletin/CM_Orden_BOCM/2020/10/09/BOCM-20201009-18.PDF