Abierto el plazo de inscripción para cursos de Creación joven, Biodanza, Control de ansiedad y estrés y Hablar en público, para jóvenes
Creación joven, Biodanza, Control de ansiedad y estrés y Hablar en público son las cuatro propuestas de cursos para jóvenes del Ayuntamiento de Parla. Ya está abierto el plazo de inscripción, que puede realizarse en la concejalía de Juventud (Casa de la Cultura) o en los PIJ (Puntos de Información Juvenil) de los IES.
02/02/2010 00:00
Hasta el 12 de febrero está abierto el plazo de inscripción para el curso de Creación Joven que “es un curso novedoso, que ponemos en marcha por primera vez y, al contrario de los otros tres que son para estudiantes de los IES como complemento de su educación, éste está abierto a todos los jóvenes de la ciudad. El objetivo de todos los cursos es ayudar a los jóvenes a adquirir herramientas para presentarse con tranquilidad a los exámenes y obtener mayor rendimientos de sus posibilidades mentales, corporales y creativas”, explica el concejal de Juventud, Pablo Sánchez.
El curso de Creación Joven se realizará entre el 1 de marzo y el 3 de mayo. Tiene una duración de 60 horas presenciales, además de un periodo de prácticas. Su objetivo es capacitar a los alumnos para la dinamización de otros jóvenes, a través de contenidos tales como la participación social, técnicas para la intervención con grupos, creatividad, técnicas de motivación juvenil y otros relacionados con la dotación de recursos para trabajar con jóvenes.
Como el resto de cursos, es gratuito y se realiza los lunes de 17.00 a 21.00 horas y tres sábados de 10.00 a 14.00 horas, incluyendo una salida formativa de fin de semana. Las inscripciones pueden realizarse en la concejalía de Juventud (Casa de la Cultura, 1º planta) y se puede solicitar más información en creacionjoven@ayuntamientoparla.es. Está abierto a todos los jóvenes de la ciudad.
La inscripción para los tres cursos restantes –para estudiantes de Secundaria- puede realizarse hasta el 19 de febrero en los PIJ de los Institutos. Hablar en público se realizará el 27 de febrero en la Casa de la Cultura, de 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas. Lenguaje verbal y no verbal, técnica del sándwich y escucha activa son los temas de este curso, que cuenta con 25 plazas, y cuyos objetivos son aprender a expresar con claridad lo que se quiere expresar, ser capaz de realizar una exposición en clase sin que los nervios te puedan y asegurarse que se ha comprendido el mensaje.
Los lunes, de 16.30 a 19.30 horas, del 1 de marzo al 31 de mayo, en el IES Humanejos, se impartirá el curso de Biodanza. Los alumnos aprenderán a expresarse a través de la música, el movimiento y la danza. Para ello, se trabajan la postura corporal, el lenguaje verbal y corporal, la respiración y las emociones, las habilidades sociales y el autoconocimiento, la percepción del mundo a través de los sentidos o la creatividad a través de la expresión corporal.
Por último, del 3 de marzo al 14 de abril, los miércoles de 16.30 a 19.30 horas, en el IES Narcís Monturiol, los jóvenes pueden aprender a controlar su ansiedad y su estrés, a través de un cuarto curso, también gratuito, que cuenta con 25 plazas. La finalidad es que, ante un examen, una cita o un problema, los jóvenes aprendan por qué se ponen nerviosos y cómo controlarlo. Para ello, aprenderán técnicas cognitivas y fisiológicas para afrontar las emociones y prevenir el estrés.