Usted está aquí: Inicio / Noticias / 25 integrantes de la Asociación Internacional de Transporte Público ven en el tranvía de Parla un referente de movilidad urbana sostenible integrada con el medio ambiente

25 integrantes de la Asociación Internacional de Transporte Público ven en el tranvía de Parla un referente de movilidad urbana sostenible integrada con el medio ambiente

Unos 25 integrantes de la Comisión de Transportes y Ciudad de la Asociación Internacional del Transporte Público (UITP) han visitado Parla.

01/06/2010

El objetivo de esta visita ha sido comprobar cómo se ha integrado la traza del tranvía urbano en la ciudad, en especial en calles de trazo antiguo que, se han peatonalizado con la llegada del tranvía a Parla.

El interés de los diferentes integrantes de esta comisión, en la que participaron responsables de entidades y administraciones de diferentes países, se centraba en la adecuación del trazado del tranvía a zonas ya consolidadas de la ciudad, como en el caso de la calle Real donde pudieron comprobar de forma práctica la integración del tranvía con la circulación normalizada de peatones.

Además, otro de los puntos de interés de la visita fue la convivencia entre el medio de transporte público y el medio ambiente, comprobando como la traza del tranvía se había adecuado en la ciudad con distintos materiales entre los que destacaron la importancia del césped, tanto natural como artificial.

“Una vez más, Parla se convierte en referente, para otras ciudades de movilidad y sostenibilidad. Así lo demuestra la visita de la Asociación Internacional de Transporte Público que nos ha puesto como ejemplo de movilidad urbana sostenible e integrada con el medio ambiente”, destacó la concejala de Urbanismo, Laura Cillero.

Entre las cuestiones que más han interesado a los visitantes, todos responsables de ayuntamientos europeos, ha estado la toma de la decisión de implantar un tranvía en Parla, acuerdo que se tomó dentro del proyecto participativo Foro Ciudadano; las fases de construcción y el desarrollo del proyecto de integración en el entorno; el rendimiento del tranvía en la ciudad, hecho que les sorprendió tras conocer que en el pasado mes de mayo el tranvía tuvo 440.000 viajeros; y la coordinación de usos con otros transportes públicos, como es el caso de Cercanías.

Imágenes
Información adicional