200 escolares más de Parla realizan hoy la segunda función de La balada del regreso
Por la mañana para sus compañeros y por la tarde para el público en general, la mitad de los escolares participantes en el proyecto Cantania, 200, se suben hoy al escenario del Jaime Salom.
Lo hacen para representar La balada del regreso, una cantanta fruto del trabajo de los escolares y sus profesores de música. Ayer lo hicieron otros 200 con un enorme éxito.
Son alumnos de 4º, 5º y 6º de Primaria de siete colegios públicos de Parla (Virgen del Carmen, Magerit, Ciudad de Parla, Miguel Hernández, Julián Besteiro, Pablo Picasso y Giner de los Ríos).
Llevan ensayando con sus profesores de música desde noviembre y entre ayer y hoy ponen punto y seguido a su aventura porque, como explica el alcalde de Parla, José María Fraile, “hemos puesto en marcha esta actividad, por primera vez en la Comunidad de Madrid, con la idea de que tenga continuidad porque el resultado ha sido mucho mejor de lo que esperábamos”.
El proyecto Cantania es fruto del convenio entre el Ayuntamiento de Parla y L’Auditori de Barcelona. Supone la formación musical de 400 niños y niñas y la de sus profesores de música para conseguir representar una cantata tras varios meses de ensayo.
Se trata de La balada del regreso, un texto de Rosa Regás –que visitó el municipio para presentar el proyecto- y música de Albert Grau. En las cuatro representaciones –una matinal para escolares y una vespertina y gratuita para el público- los 400 cantantes, divididos en grupos de 200, están acompañados por una orquesta compuesta por siete instrumentistas (piano, violín, violonchelo, flauta, trompeta, timbales y percusión), un tenor y una soprano, un narrador y un director de orquesta.
Esta tarde a las 19.00 horas se celebra la última función abierta, hasta agotar localidades, en el Teatro Jaime Salom.