Scrapbooking, recortes con amor
Exposición y talleres
¿QUÉ ES EL SCRAPBOOKING?
El Scrapbooking o Scrap originalmente es una técnica que consiste en crear álbumes con páginas de recortes de eventos desde nacimientos con álbumes de bebés, bodas con libros de firmas, invitaciones, navidad, viajes... todo ello empleando fotografías y todo tipo de decoraciones. Actualmente, podemos englobarlo como proyectos hechos con papeles decorados que van desde los propios álbumes a otros proyectos como cosas para la casa (Home Decor), creaciones artísticas variadas, reciclaje de objetos, tarjetería y mucho más. Esta bella terapia (sí, sí, terapia) ayuda a desconectar, olvidar los problemas cotidianos, fomentar la creatividad y la imaginación y hacer unir a variopintas personas realizando Scrap.
¿QUIÉNES SOMOS?
Decíamos que el scrap une a personas variopintas, tan variopintas como somos nosotras, un grupo de chicas llamadas Gema, Lola, María José y María que nos conocimos a través de Facebook en varios grupos creados ex profeso y, por medio de intercambios y conversaciones, fuimos conociéndonos y haciendo quedadas, yendo a ferias..... hasta que un día descubrimos que mas allá del Scrapbooking, ya no éramos compañeras de Scrap, sino AMIGAS con mayúscula.
SECCIONES DE LA EXPOSICIÓN
PRESENTACIÓN
- ¿Qué es el scrapbooking? ¿Quiénes somos nosotras?
- Libro de visitas.
- Cartel con los talleres que vamos a impartir.
PROYECTOS QUE SE PUEDEN HACER EN SCRAP
La idea es poner un cartel con todos los tipos de proyectos y, al menos, un proyecto de cada uno de ellos. Además, incluiremos un cartel con algunas definiciones de aquellos proyectos que solamente con el nombre no sea posible identificar:
Álbumes de fotos. Midoris. Cuadernos de viaje. ATC ́s y Pocket Letter. Art Journal, Junk Journal. Relojes. Planners, Agendas. Calendarios. Cajas. Marcos de fotos. Cuadros. Tarjetas. Tag. Marcapáginas. Layout. Cartonaje.
ESTILOS DE SCRAPBOOKING
Pondremos un cartel para cada estilo explicando sus principales características y acompañarlo de, al menos, un proyecto de ese estilo que estamos definiendo en el cartel.
American Style. Shabby Chic. Vintage. Heritage. Steampunk. Clean & Simple. Free Style.
TEMÁTICAS DE SCRAPBOOKING
Pondremos un cartel con todas las temáticas y proyectos de todas ellas.
- Celebraciones (bodas, bautizos, comuniones, nacimientos, graduaciones, etc.): álbumes de fotos, invitaciones, libros de firmas...
- Navidad: christmas, calendarios de adviento, coronas, adornos para el árbol, buzones reales...
- Halloween: álbumes, decoración...
- Cumpleaños: felicitaciones, invitaciones...
- Alicia en el País de las Maravillas: relojes, cajas, postales, decoración...
HERRAMIENTAS
Expondremos algunas de las principales herramientas que utilizamos en scrapbooking.
DO IT YOURSELF
Pondremos un cartel con unas sencillas indicaciones para hacer un pop-up y, en una mesa, dejaremos papeles ya cortados a la medida para que la gente pueda hacerlo allí mismo.
TALLERES
Realizaremos dos talleres gratuitos, de dos horas de duración cada uno, dirigidos a personas adultas. El objetivo es acercar el scrapbooking a personas sin conocimientos y que puedan llevarse a casa un pequeño proyecto ya terminado. Solamente tendrán que traer material básico como tijeras, pegamento, lápiz y goma...
HAZ TU MIDORI O CUADERNO DE VIAJE
Un midori es una especie de cuaderno con funda y normalmente cerrado con gomas que se utiliza a modo de diario, para documentar un viaje, el día a día, momentos especiales...
Martes, 10 de diciembre, de 18:00 a 20:00 h.
Casa de la Cultura.
HAZ TU LAYOUT Y ENMARCA UNA FOTO DE FORMA BONITA
Un layout es una página de álbum de recortes del tamaño de un papel de scrap (30,5cm x 30,5cm) donde colocamos fotos y contamos nuestra historia con la ayuda de papel de álbum de recortes, decoraciones, sellos y casi cualquier historia material.
Sábado, 14 de diciembre, de 11:00 a 13:00 h.
Casa de la Cultura.
*Horario de los talleres pendiente de confirmación con la Concejalía de Cultura
- Cuándo
-
domingo,
1 de Diciembre de 2024
- 10:00
a
domingo, 15 de Diciembre de 2024 - 20:00 - Dónde
- Sala de Exposiciones Miguel Serrano. Casa de la Cultura
- Parada de Tranvía
- Iglesia centro
- Precio
- Gratuito hasta completar aforo
- Agregar evento al calendario
-
Android y Windows
iOS y Mac OS X