Recreativos Federico
Programa homenaje a la poesía
Instalación lorquiana “Recreativos Federico”.
SOBRE LA INSTALACIÓN
“Recreativos Federico” es una composición de siete máquinas en torno a la figura, a la obra y al contexto de Federico García Lorca que conforman una misma instalación y parte de una premisa: “cuando el legado artístico se convierte en souvenir la literatura dramática se torna en juego”
Esta instalación, perteneciente al programa del Año Lorca 201, es un salón recreativo y una propuesta artística interactiva, con gran presencia plástica y sonora, que reflexiona sobre la apropiación popular de los iconos artísticos, políticos y sociales del legado histórico-artístico de una comunidad.
El espectador-usuario podrá jugar una “partidita” en Amor de Don Perlimplín con Belisa en su futbolín, conseguir el abanico de Bernarda Alba firmado por la protagonistas de la tragedia en La grúa de Bernarda Alba o extraer de la máquina de preservativos Yerma, La Nuit el exclusivo condón del personaje principal del famoso drama de Lorca. Bolas de sangre, Las sinsombrero, Cadaqués Invaders y la máquina de cambio Así que pasen cinco euros conforman el resto de máquinas de la instalación.
FICHA ARTÍSTICA
Idea, desarrollo y dirección del proyecto: Alex Peña Diseño y desarrollo sonoro: Pablo Peña y Darío del Moral Música y voces: The Gardener, Fiera, Rocío Márquez, Alicia Acuña, Daniel Alonso, Laura García-Lorca y Yunque Junk Preachers Audiovisual: Los Voluble Diseño y desarrollo gráfico: Pedro Delgado (Estornudo Estudio) Producción: NoQuedanDemonios
SOBRE ALEX PEÑA
Alex Peña, en paralelo a su carrera como actor, ha generado un lenguaje propio donde proyecta libremente sus ideas entre la intervención, el objeto, la aplicación, la edición o la performance.
En la actualidad trabaja en varios proyectos propios que rondan la descontextualización de sus propias bases artísticas de línea dramática en forma de instalación como RECREATIVOS FEDERICO, HAMLET VENDING MACHINE, o DECONSTRUCCIÓN DE LA CASA DE BERNARDA ALBA en un juego de recontextualización al que ha englobado bajo la definición de EXOdrama.
Duración de la visita: máximo de 1h.
Recomendado a partir de 12 años
Del 17 de marzo al 2 de abril de 2023
Visitas guiadas los días 17, 21 y 22 de marzo a las 17:00 horas.
- Cuándo
-
viernes,
17 de Marzo de 2023
- 10:00
a
domingo, 2 de Abril de 2023 - 07:55 - Dónde
- Centro Cultural Almudena Grandes
- Parada de Tranvía
- Iglesia centro
- Precio
- Entrada gratuita hasta límite de aforo.
- Agregar evento al calendario
-
Android y Windows
iOS y Mac OS X