Usted está aquí: Inicio / Eventos / Homenaje a la poesía

Homenaje a la poesía

En Parla celebramos el Día Mundial de la Poesía con un programa de propuestas abierto a toda la ciudadanía.

Evento ya pasado << Volver a la Agenda

CONVOCATORIA:  “Mi-Nuestro poema favorito”

Desde el 3 y hasta el 16 de marzo
Envío de poemas a través del correo electrónico

Queremos que nos digáis cuales son vuestros poemas favoritos, aquellos que en un momento determinado os han marcado u os han hecho sentir algo especial. ¿Te gusta el Quevedo más ácido y mordaz? o ¿Te Gusta un Calderón grandilocuente? ¿Quizá el misticismo intimista de San Juan de la Cruz?, o ¿el amor galante de Garcilaso? o pasas de los clásicos y ¿te gusta más la poesía revolucionaria de Blas de Otero, o Miguel Hernández? o ¿el intimismo de Salinas o Aleixandre? o ¿la a todas luces divertida y aparentemente ingenua Gloria Fuertes? ¿o quizá la síntesis escrita en un pósit por Redry?

Sean cuales sean tus gustos poéticos haznos llegar ese poema que te conmovió o te divirtió. Con todos ellos elaboraremos una instalación efímera alrededor de la Casa de la Cultura, donde se expondrán todas las poesías que nos lleguen, para que nuestros/as convecinos/as puedan disfrutar de esta experiencia única.

  • También puedes enviarnos tus creaciones propias para compartir con todos/as los parleños/as.

Exposición "lo indecible"

Del 2 al 22 de marzo de 2022
Sala de Exposiciones “Miguel Serrano” de la Casa de la Cultura
Entrada gratuita hasta límite de aforo

Lo indecible reúne obras visuales y textuales procedentes de las colecciones del Museo Centro de Arte Dos de Mayo de la Comunidad de Madrid y la Colección Fundación ARCO. Una muestra de la amplia diversidad conceptual y también técnica y formal de las prácticas artísticas contemporáneas internacionales desde la década de 1990 hasta el presente.

Todas conforman un cuerpo, a veces literario y otras simplemente documental, donde imagen y texto confluyen más allá de la histórica retroalimentación entre literatura e imagen. Mientras la escritura contemporánea transgrede la literatura para desvelar lo que no se puede decir solo con palabras, las artes visuales hacen uso de la escritura, el texto escrito, para encontrarse con nuevas posibilidades creativas y nuevos lenguajes con los que decir lo indecible. Las vinculaciones entre texto e imagen, literatura y cultura visual, advierten de las infinitas posibilidades que se dan en la creación contemporánea cuando las distintas disciplinas artísticas se confunden.

Aquí, el libro, el texto literario o el documento han sido convertidos en nuevos objetos artísticos que abordan problemáticas actuales de la realidad histórica de sus artistas, aquellas derivadas de la identidad, la desterritorialización o la memoria. Incluso la propia definición de qué es arte entra en crisis cuando la confusión entre lo visual y lo textual supera los límites entre disciplinas creativas.

Actividades para escolares

  • Visita a la exposición y taller práctico
  • 9 y 17 de marzo a las 10:00 y 12:00 h.
  • Destinado a alumnado desde 3º de Educación primaria a Bachillerato.
  • Actividad gratuita con inscripción previa.

Solicitud de participación: María Arango - mirArte Arte para todos

  • Comisariado: Enma Trinidad

MÁS INFORMACIÓN RED ITINER
https://www.comunidad.madrid/cultura/oferta-cultural-ocio/red-itiner-2022


Instalación Poética Efímera

Casa de la Cultura
Desde el 18 de marzo

El árbol, el jardín, las columnas, las puertas, las ventanas, las paredes,…

Cubrir, abrigar, arropar, ataviar, rebozar, vestir, empapelar, enrollar, envolver, forrar, recubrir, tapizar,…

Con mis – nuestros, poemas favoritos.


Cantando a las Poetas del 27

Sheila Blanco Gutiérrez

Sábado, 19 de marzo de 2022
Teatro Jaime Salom
20:00 h.

En Cantando a las poetas del 27, la pianista, compositora y cantante Sheila Blanco ha convertido en canciones una selección de poemas de las mejores autoras de la Generación del 27. Acompañándose únicamente por un piano, Sheila pone voz y ritmo a los versos de las poetas Carmen Conde, Ernestina de Champourcin, Concha Méndez, Elisabeth Mulder, Pilar de Valderrama, Margarita Ferreras, Josefina Romo Arregui y Dolores Catarinéu, interpretando una música que ahonda en las emociones que impregnan sus poemarios y que abordan temas universales.

  • Recomendado a partir de 10 años
  • Duración: 80 min. aprox.
  • Precio: 7€
  • Venta de entradas anticipada en: www.giglon.com
  • Venta en taquilla desde las 19.00h.


Planeta Poesía

MÍSTER VÉRTIGO

Domingo 20 de marzo de 2022
Teatro Isaac Albéniz
18.00h.

¿La poesía puede ser divertida? ¿Todos los poemas necesitan palabras? ¿Puede una semilla alimentar nuestra barriga y nuestros sueños? Este espectáculo trata de los sueños individuales y colectivos y de cómo nuestras acciones cambian la realidad.


Paseo de la Poesía

A partir del 21 de marzo, Día de la Poesía, podremos pasear en torno al lago del Parque de las Comunidades de España y utilizar nuestros móviles para escuchar poemas con la voz de renombrados poetas y poetisas de los dos últimos siglos.

Parque de las Comunidades de España


Cuándo
miércoles, 2 de Marzo de 2022 - 11:55 a
martes, 22 de Marzo de 2022 - 11:55
Agregar evento al calendario
Android y Windows
iOS y Mac OS X