Exposición de arte urbano: Mexicráneos
La exposición de arte urbano más grande de México
Lugar: Plaza de la Guardia Civil.
Inauguración: viernes, 7 de febrero de 2025 a las 18:00 horas.
SOBRE LA EXPOSICIÓN
Llega a Parla una muestra de Mexicráneos, la exposición de arte urbano más grande de México.
Mexicráneos, surge en 2017 con dos objetivos, por un lado, enaltecer la cultura mexicana tomando en cuenta una de las celebraciones más importantes de los mexicanos, el Día de Muertos y por otro, cambiar la manera en como las personas nos acercamos al arte. ¿Cómo? Siendo el arte el que se acerca a nosotros.
SOBRE LA MUESTRA QUE DISFRUTAREMOS EN PARLA
1. Artista: Mónica Alexander
Obra: En honor a la mujer indígena
Descripción: la celebración del Día de los Muertos es una celebración. Las mujeres indígenas constituyen el grupo más oprimido del país.Sin embargo, es gracias a ellas se mantienen la cultura, el arte, la gastronomía y las tradiciones mexicanas.
Acerca de la artista: Mónica Alexander es una ilustradora y pintora. Su arte se inspira en lo feminista y la naturaleza.
2. Artista: Iván Salamanca
Obra: Natura mexicana
Descripción: Homenaje a la flora y fauna del territorio mexicano que se encuentra amenazada y en peligro de extinción. Estas especies son representativas del pueblo mexicano y parte de la identidad nacional.
Acerca del artista: La obra de Iván siempre tiene un nivel de ejecución impecable no importa la técnica o el soporte toda su obra es un deleite visual, cada corte o trazo es magistral y adecuado, no hay sobrantes, capa a capa uno recorre la obra y solo encuentra aciertos, su imaginario transita entre la moda, la historia del arte, la mitología clásica, el ornamento y la metáfora.
3. Artista: Izaskun Fernández
Obra: ¡Corre y se va corriendo!
Descripción: La Lotería, ícono de las tradiciones mexicanas desde hace más de 200 años, inspira al artista a hacer una representación de un México Surrealista, representado a través de personajes cotidianos, elementos naturales y seres míticos que toman vida y se divierten entre ellos contando historias de vida, muerte, amor y desamor, fortuna, picardía y todo aquello que caracteriza y retrata a la sociedad mexicana.
Acerca de la artista: Artista mexicana, Izaskun se distingue por tener un estilo surrealista que apunta a la vida, a lo absurdo, a las interconexiones entre personajes y a la búsqueda constante del tiempo-espacio.
4. Artista: Larva Clothing
Obra: Corazón de Xólotl
Descripción: Mezcla de la cultura Maya y Mexica, de la mitología del Dios Xólotl, cuya misión es la de llevar al Sol por la oscuridad del inframundo hasta llegar al nuevo día. “La oscuridad, la anormalidad y la muerte es algo duro, pero parte esencial de la vida.”
Acerca de los artistas: Larva pretende con el poder de los símbolos en sus imágenes dar a la gente paz y consciencia en su interior.
Nos inspiramos del arte y cultura ancestral del mundo, específicamente maya y azteca. El nombre de larva surge por la metamorfosis del gusano a mariposa, creemos que nunca es tarde para encontrarte, concientizar y ser mejor.
5. Artista: Osmani Contreras
Obra: Jaguar Warrior
Descripción: Es la abstracción del máximo emblema animal en México, quise hacer un homenaje a la muerte con un jaguar, a través de
repeticiones sobre un cráneo humano. Para hacer un homenaje al hecho de que morir no tiene fin.
Acerca del artista: Artista autodidacta, nacido en México, orgullosamente chilango y actualmente soy Director Creativo y Artista Audiovisual con la suerte de trabajar para marcas increíbles. Loco enamorado de la vida, increíblemente afortunado.
6. Artista: Apartment 415
Obra: El Jaguar y la buganvilia; símbolo de poder, tradición y color Descripción: En la cultura Maya, el Dios del Sol se transformaba en jaguar para poder viajar durante la noche por el mundo de los muertos. En México la buganvilia es una de las flores que simbolizan los colores de nuestra cultura.
Acerca del artista: Apartment 415 fue establecido en 2009 por Agustín Sanders, un diseñador de interiores con sede en México / San Francisco.
Como director creativo detrás del apartamento 415, dio vida a un estudio de diseño textil / interior innovador y vanguardista que fusionaría el glamoroso mundo de la moda con el lustroso reino del diseño de interiores.
7. Artista: Nanayari - Menchaca Studio
Obra: Raíces
Descripción: En uno de los mitos sobre el origen del mundo o primeros humanos, en la cosmovisión mexica, Quetzalcóatl desciende al inframundo o Mictlán para conseguir los huesos de los difuntos que murieron en el diluvio del cuarto sol, unidos con su sangre crearon al
género humano del quinto sol, así, lo vivo y lo muerto fueron necesarios para dar vida.
Acerca de los artistas: En Menchaca Studio hemos formado un fuerte vínculo tanto laboral como emocional con las personas de las
comunidades Wixárikas, gracias a los valores que compartimos con ellos como son la fuerza, valor, respeto, esfuerzo, pero sobre todo amor a
nuestro trabajo y a nuestro México.
8. Artista: Ignacio Villanueva Aguirre
Obra: Xoloitzcuintle, perro sagrado de los aztecas
Descripción: La obra trata sobre la leyenda prehispánica de que quienes morían eran enterrados con un Xoloitzcuintle con la finalidad de ayudarlos a cruzar el Río Chiconahuapan y realizando un viaje por el inframundo. El Mexicráneo está hecho 100% de chaquira de cristal con manos artesanas de huicholes originarios de la sierra norte de Jalisco.
Acerca del artista: Nació en la Ciudad de México en agosto de 1971, estudió arte, diseño, y escultura en West Virginia, USA. En su arte plasma su infinito amor por los animales y por resguardar el talento y la cultura huichol.
- Cuándo
-
jueves,
6 de Febrero de 2025
- 18:00
a
jueves, 20 de Febrero de 2025 - 20:00 - Agregar evento al calendario
-
Android y Windows
iOS y Mac OS X