Tranvía
Información general
El tranvía de Parla cumple la doble función: por un lado, de movilidad interna rápida, eficaz, accesible y ecológica; y, por otro, de vertebración de la ciudad, conectando el desarrollo de Parla Este (más de 13.000 nuevas viviendas) con el casco urbano del municipio, sin afectación al tráfico rodado y evitando considerables atascos gracias a la plataforma reservada por la que circula. Esto supone un enorme reto de cohesión territorial y social, en el que el tranvía ejerce como elemento integrador, conectando de manera circular los distintos espacios de la ciudad.
Además, actúa como dinamizador de los accesos a la propia ciudad, ya que enlaza la red de autobuses urbana e interurbana con la red de Cercanías.
El tranvía ha supuesto que se descongestione el tráfico interno, haciendo especial hincapié en las necesidades de las personas con movilidad reducida. Y, además, su implantación ha supuesto la peatonalización de algunas zonas céntricas de la ciudad, redundando en la calidad de vida de la ciudadanía, al crear nuevas zonas libres de tráfico.
Inaugurada en 2007, la línea 1 del tranvía tiene una longitud de 12 kilómetros y paradas cada 500 metros. Se trata de una circular que cuenta con capacidad para absorber una demanda de 23.000 viajeros diarios (de hecho, da servicio a casi 7 millones de viajeros/as al año). Presta servicio todos los días del año, en su horario habitual desde las 4:45h a las 0:45h, con frecuencia en hora punta de 7 minutos.
Consulta las tarifas y horarios en la web del Tranvía de Parla