Cómo llegar
Vías de comunicación de la ciudad, accesos, planos y medios de transportes urbanos e interurbanos
Carreteras
La ciudad de Parla tiene una situación territorial privilegiada, tanto por la cercanía con la frontera de la provincia de Toledo, como por encontrarse rodeada de importantes vías de comunicación: las Autovías de Toledo (A-42) y de Andalucía (A-4), carreteras que, a su vez, se conectan en el norte de la ciudad por la M-408. La R-4 comunica nuestro municipio con la capital y la M-410 conecta con otros municipios que quedan al sur de Parla.
Cabe señalar que, en noviembre de 2023, el Ministerio de Transportes sacó a licitación la redacción del proyecto para ampliar a tres carriles la A-42 entre los municipios de Parla y Casarrubuelos, para lo cual ha reservado un presupuesto de 1,8 millones de euros. Se trata de una actuación muy importante con la que aumentará la capacidad de la autovía, una de las más utilizadas de toda la Comunidad de Madrid y que se une a las que ya están en marcha para mejorar el estado y las vías de servicio de la A-42 entre Parla y la M-50. Cuando se ejecuten estas obras de ampliación, se estima que la inversión ascenderá a 40 millones de euros.
Configuración general de la red viaria actual
La estructura urbana de Parla, se ha consolidado apoyándose en la red viaria que vertebró inicialmente el municipio, es decir, en torno a la antigua carretera de Toledo y la carretera de Pinto. Aunque podemos destacar que en la actualidad, tras el desdoblamiento de la A-42, la peatonalización de los bulevares en la calle Real, y la construcción del tranvía, han perdido su capacidad distributiva. Ahora las cuatro vías principales de entrada están conectadas a través de la Vía de Ronda, que ha adquirido un papel muy importante, ya que es el viario que circunvala la ciudad. Se trata de un cinturón vial de reciente construcción, que recorre la ciudad en forma de anillo, dando desahogo a las calles interiores de Parla para las circulaciones de entrada-salida de la ciudad y los desplazamientos internos.
Servicio de taxis
Parla pertenece al área unificada. Las competencias las tiene el Ayuntamiento de Madrid, y por tanto es éste el que otorga las licencias. Esto implica que en el municipio operen taxis de toda la Comunidad. Existe una parada junto a la estación de Cercanías ubicada en la calle Real, esquina calle Leganés.
Teléfono: 91 699 24 22
Oferta de transporte público
En la actualidad, el municipio de Parla cuenta con varias líneas interurbanas de autobús que lo conectan con Madrid; un servicio de autobuses urbano, y una estación de Cercanías de la línea C-4 (estando la segunda en construcción):
Cercanías - RENFE
Este medio de trasporte es el más utilizado por la ciudadanía del municipio para sus desplazamientos exteriores, representando más de un 50% del uso de los trasportes públicos existentes. En la actualidad, existe una única estación -correspondiente a la línea C-4 (Parla/San Sebastián de los Reyes - Parla/Colmenar Viejo)- situada en el centro del municipio y acondicionada como estación intermodal, que conecta los trenes de cercanías con el tranvía de la ciudad. Cabe señalar que, el Ministerio de Transportes ha iniciado el 8 de enero de 2024 las obras de la segunda estación de Cercanías en nuestra ciudad, la estación de Parla Norte.
Servicio de autobuses interurbanos
Actualmente circulan por el municipio tres líneas urbanas; 8 líneas interurbanas (de Avanza) que conectan Parla tanto con la capital como con municipios del entorno más próximo; una línea de la compañía Continental-Auto que conecta Madrid con Toledo pasando por nuestro municipio (248 Madrid-Toledo); y otra línea de la empresa SAMAR que une Madrid con Mora haciendo escala en nuestra ciudad (418 Madrid-Añover/ Mora).
Tranvía
El tranvía cumple la doble función de movilidad interna rápida, eficaz, accesible y ecológica. La línea 1 del tranvía tiene 12 Km. y paradas cada 500 metros. Es una línea circular que cuenta con capacidad para absorber una demanda de 23.000 viajeros diarios.